Ir al contenido principal

Red Hat es reconocido como líder en el Magic Quadrant™ de Gartner® para la gestión de contenedores

 

Red Hat, Inc., el proveedor líder mundial de soluciones open source, anunció hoy que Gartner ha incluido a la compañía como Líder en el primer Magic Quadrant™ para la gestión de contenedores por su producto Red Hat OpenShift[1]. La evaluación se basó en criterios específicos que analizaban la integridad general de la visión y la capacidad de ejecución de la empresa.

Red Hat OpenShift es una plataforma de aplicaciones totalmente integrada impulsada por Kubernetes (plataforma de sistema distribuido de código libre) que proporciona una experiencia uniforme en entornos híbridos, desde el centro de datos hasta la nube y el edge.

Gracias a Red Hat OpenShift, las empresas disponen de una plataforma unificada para crear, modernizar e implementar aplicaciones a escala con herramientas de desarrollo clave, servicios de operaciones y capacidades de seguridad y cumplimiento integradas directamente en la plataforma. Red Hat OpenShift se ejecuta donde sea y como sea que los clientes lo necesiten, ya sea en su opción totalmente gestionada o autogestionada.

Este reconocimiento se suma a la inclusión de Red Hat como Challenger en el Magic Quadrant™ de Gartner para Plataformas de DevOps a principios de este año[2].  Al contar con las herramientas de DevSecOps integradas en la plataforma OpenShift, las organizaciones pueden crear, modernizar y ejecutar aplicaciones a escala de manera más segura y disponer de soporte hasta para las cargas de trabajo más exigentes, como AI/ML y el edge, entre otras.

Creemos que este doble reconocimiento muestra a Red Hat OpenShift no solo como una plataforma de infraestructura y gestión de contenedores, sino como una solución holística para el desarrollo de aplicaciones que continúa evolucionando e incorporando capacidades para atender mejor las necesidades de los clientes actuales y de cara al futuro.

"Estamos orgullosos de ser reconocidos como Líderes en el primer Magic Quadrant™ de Gartner para la Gestión de Contenedores. Red Hat OpenShift está construido sobre Red Hat Enterprise Linux —la base comprobada de la plataforma Linux empresarial líder del mundo— y nuestra trayectoria como líderes en contenedores, Kubernetes y los proyectos open source que le han seguido. Mediante el uso de Red Hat OpenShift como una plataforma de desarrollo de aplicaciones totalmente integrada, nuestros clientes pueden ofrecer mejores experiencias al usuario y modernizar sus inversiones digitales de forma sistemática, lo cual facilita una experiencia de desarrollador estandarizada en toda la nube híbrida. Creemos que nuestro reconocimiento como Líderes en el Magic Quadrant™ para la Gestión de Contenedores, combinado con nuestro anterior reconocimiento como Challengers en el último Magic Quadrant™ de Gartner para Plataformas de DevOps, valida a Red Hat OpenShift como una solución integral que ayuda a las organizaciones a prepararse para el presente a la vez que construyen para el mañana" comentó Joe Fernandes, vicepresidente y gerente general, Plataformas de Nube Híbrida, Red Hat.

Los informes del Magic Quadrant™ de Gartner son la culminación de una investigación rigurosa y basada en hechos en mercados específicos y proporcionan una amplia visión de las posiciones relativas de los proveedores en mercados donde el crecimiento es elevado y la diferenciación de los mismos es clara. Los proveedores se ubican en cuatro cuadrantes: Líderes, Challengers, Visionarios y Jugadores de Nicho. La investigación le permite sacar el máximo partido del análisis del mercado de manera alineada con sus necesidades empresariales y de tecnología específicas.

 

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

CAMECOL celebró su 40 años de integración y cooperación binacional

  La Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano Colombiana – CAMECOL celebró su 40º aniversario de trabajo ininterrumpido en favor de la integración, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos empresariales entre Ecuador y Colombia. La ceremonia contó con la presencia de la Embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, quien ofreció un saludo; así como del Ministro Marco Ponce, Subsecretario de Soberanía y Relaciones Vecinales de la Cancillería Ecuatoriana; que fueron recibidos por Freddy Cevallos, presidente de la Cámara, y Alexandra Mosquera, directora ejecutiva. Uno de los momentos más significativos fue la presentación del documento conmemorativo “Más que Frontera: 40 años de comercio y cooperación entre Ecuador y Colombia”, publicación que recopila información histórica y analiza la evolución de los flujos de comercio bilateral entre 1994 y 2024. El documento puede descargarse en el siguiente enlace: https://n9.cl/qaof8y La jornada incluyó también ...

La transformación de la IA es un viaje, no un destino

  Por Andrea Cavallari, Directora Sr. de Prácticas de Servicios para Latinoamérica en Red Hat La rápida evolución de la inteligencia artificial, el uso cada vez más amplio de chatbots y la creciente automatización de tareas han provocado una rápida transformación del mercado laboral. Esto es un panorama que genera sentimientos encontrados: mientras algunas empresas y profesionales buscan aprovechar esta tendencia positiva creando nuevos modelos de negocio, productos y servicios basados ​​en IA, otros se ven paralizados por el miedo, preguntándose si sus trabajos y organizaciones podrán sobrevivir a la nueva era. El complejo escenario, sin embargo, parece un poco más optimista en América Latina. Un estudio reciente del Thomson Reuters Institute descubrió que el 56% de los encuestados en la región todavía expresan entusiasmo por el futuro de la inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, en sus industrias, una cifra que supera significativamente el 27% de los encues...