Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto 16, 2023

MÁS DE 5 MIL NIÑOS SE HAN BENEFICIADO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CEGUERA INFANTIL DE METROFRATERNIDAD

El 83% de todo lo que un niño aprende en su primer año de vida, lo hace a través de sus ojos. Por ello la salud visual es un factor fundamental para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Ecuador. Es así como la Fundación Metrofraternidad cuenta con un programa de Prevención de Ceguera Infantil para evaluar, diagnosticar y, en ciertos casos, corregir, problemas visuales que comprometen la salud visual de pacientes entre 0 a 18 años.   La ceguera infantil prevenible, así como la discapacidad visual en los niños, constituyen un grave problema de salud pública en el Ecuador. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de ceguera infantil es de 0,6 por mil niños en el país y – a nivel mundial- al menos 2.200 millones de personas sufren de deterioro en su visión.  Sin embargo, en la gran mayoría de estos casos, los especialistas aseguran que la ceguera podría haberse prevenido a través de un tratamiento adecuado.    La v...

Educación presencial y crianza positiva

Un monitoreo actuado a la comunidad educativa demuestra que la   educación presencial mejora el bienestar de los estudiantes y revela que el factor más importante para   que   los   niños   aprendan   es   un   hogar   donde   estén protegidos y   reciban   apoyo de sus   padres.   Los resultados de este monitoreo fueron presentados por UNICEF Ecuador en el Tercer Encuentro   “Camino hacia la transformación educativa”, organizado por el Ministerio de Educación. Se trata de un   estudio   que   recoge   los   datos   de   2022   y   que   se ejecuta   de   forma   periódica   desde el   año   2020.   Según esta investigación, más del 80 por ciento de los padres afirma que el estado de ánimo de sus   hijos y su interés por aprender mejoró con el retorno a la presencialidad. Los docentes coinciden con   esta notable mejorí...