Al enterarse de que alguna persona de nuestro entorno fue hackeada, hay dos preguntas que surgen casi de inmediato, la primera es cómo sucedió, y, la segunda apunta a si también debemos preocuparnos por la seguridad. Para poner claridad a este segundo interrogante, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza los riesgos a los que se puede estar expuestos en caso de que un familiar, amigo o contacto haya sido víctima del robo de una cuenta o de una infección con malware. Además, se comparten algunos consejos de seguridad para reducir las posibilidades de sufrir alguna consecuencia inesperada. “ Cuando una persona cercana es víctima de una estafa o de una infección con malware, sus contactos pueden ser más propensos a recibir un ataque. Por eso, en estas situaciones, es importante conocer a qué riesgos podrías exponerte . ”, advierte Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. En el caso de que, por ejemplo, una per...