Las credenciales bancarias representan uno de los activos más valiosos para las personas: obtenerlas significa para los cibercriminales tener en sus manos la llave que abre una caja fuerte virtual, y disponer del dinero de sus víctimas. Para ello, emplean diversas técnicas que, en caso de encontrar a usuarios desprotegidos, desprevenidos o descuidados, suelen dar sus frutos ESET comparte las cinco principales estrategias que utiliza el cibercrimen para robar las claves bancarias, y de qué manera es posible protegerse de estos ataques: 1. Sitios falsos: L os estafadores emplean una URL que incluye el nombre del banco y que hasta tiene una apariencia similar al oficial. El nombre del sitio suele ser casi idéntico al nombre que utiliza el banco en sus cuentas de Twitter e Instagram, con una mínima diferencia (puede ser a veces de una sola letra). De hecho, una búsqueda en Google puede llevar a estos sitios fraudulentos que logran ap...