Ir al contenido principal

Payless ShoeSource Completa con Éxito la Reestructuración Financiera y Emerge del Capítulo 11

Transición del liderazgo de Payless tras la finalización exitosa de la reorganización.

Paul Jones se retira de la compañía.



TOPEKA, Kansas, 10 de Agosto de 2017 /PRNewswire/ -- Payless ShoeSource ("Payless," "la Compañía") anunció ahora que sus entidades norteamericanas emergieron exitosamente del Capítulo 11 de reestructuración como el minorista especializado en calzado número uno en Estados Unidos y uno de los más grandes a nivel mundial con aproximadamente 3,500 tiendas – 400 de éstas en Latinoamérica y el Caribe –, con una de las marcas globales más reconocidas, y con una liquidez sustancial tras eliminar el exceso de $435 millones en deuda fondeada.

Siguiendo la finalización de la reestructuración de la Compañía, Paul Jones se retirará como Director General. La Junta Directiva post-emersión comenzará una búsqueda para identificar un nuevo Director General que guíe a Payless hacia adelante. 
De manera temporal, Payless será liderado por un recién designado Comité Ejecutivo compuesto por el Director Financiero de Payless, Michael Schwindle, el Director de Operaciones de Payless, Mike Vitelli, y encabezado por Martin R. Wade, III, Presidente de la Junta Directiva de Payless post-emersión y Director General interino.

"Hemos logrado nuestras metas de fortalecer nuestro balance general y reestructurar nuestra carga de endeudamiento, posicionando a Payless para crear valor sustancial para nuestros grupos de interés y alcanzar el éxito a largo plazo", dijo Paul Jones. En un año en el que muchas compañías minoristas importantes se han acogido a reestructuraciones del Capítulo 11, Payless es el primero en emerger de manera exitosa como una empresa más fuerte y saludable para el beneficio de sus clientes, empleados, proveedores, socios comerciales e  inversionistas. Este es un testamento del arduo trabajo y dedicación de cada uno en Payless, y les agradezco por el honor de haber trabajado con ellos en los últimos cinco años. Nuestros nuevos dueños creen plenamente en el futuro de Payless, y yo tengo plena confianza que ellos identificarán a un nuevo líder que complementará nuestro excepcional y profundamente comprometido equipo directivo y que aportará nuevas ideas y enfoques", continuó Jones. 

"Payless continúa preparado para ejecutar la estrategia de la compañía de cara al futuro, y se encuentra emocionado de continuar sirviendo a nuestros clientes leales en Norteamérica y alrededor del mundo", dijo Michael Schwindle, quien será uno de los miembros del recién designado Comité Ejecutivo. "De parte de todos en la compañía, quiero extender nuestro agradecimiento colectivo a Paul. Estamos agradecidos por su liderazgo ejemplar y sus contribuciones a la dirección estratégica de la compañía, las cuales han ayudado a construir una base sólida para el crecimiento a futuro", concluyó Schwindle.
Durante este proceso, Kirkland & Ellis LLP sirvió como el asesor jurídico de Payless, Guggenheim Securities, LLC como su banquero de inversión y asesor financiero, y Alvarez & Marsal North America, LLC como su Director de Reestructuración. Trabajando con el equipo directivo, estos asesores se han asegurado en que la compañía entrara y saliera del Capítulo 11 en tan solo un poco más de cuatro meses, un ritmo acelerado que le ha dado a la compañía la mejor oportunidad para sobresalir en el futuro. 
-->

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

Ejecutivos en zapatillas: un liderazgo que pisa fuerte

  Por Andrés Indaverea,  Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica en Red Hat   Los zapatos siempre cuentan la historia, escribió alguna vez Ruta Sepetys en su libro “Lágrimas en el mar” para sacar a flote relatos que valían la pena ser contados. En el ámbito laboral, los zapatos vienen a narrar la historia de un cambio de paradigma en el que las jerarquías se han desdibujado, los códigos formales se han reinterpretado y las comunicaciones se han abierto. Cuando pensábamos en la imagen típica de un líder ejecutivo dentro de una empresa, solíamos imaginarnos zapatos puntiagudos, de cuero, que brillaban bajo las luces dicroicas de una oficina. Zapatos con suelas impecables, que sostenían el peso de una persona que marcaba el paso para decir “presente” y acostumbrada a que la vayan a ver, en lugar de transitar los espacios de trabajo. Pero si los zapatos cuentan la historia, hay una nueva narrativa: los ejecutivos en zapatillas. Ese estilo bohemio y p...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...