Ir al contenido principal

LAS MARCAS ATU Y HOGAR 2000 SE FUSIONAN Se prevee un crecimiento en su portafolio de productos y distribución internacional


Las marcas ATU y Hogar 2000 se fusionan con la adquisición de las empresas Muepramodul y Hogar 2000 por parte de ATU.  Esta adquisición es una apuesta a la industria Ecuatoriana de diseño, producción y comercialización de mobiliario invirtiendo en el país, en su gente y en el fortalecimiento de las dos marcas.
La venta de Hogar 2000 a ATU se formalizó este 21 de junio, luego de más de un año de negociaciones en las que se determinó que existe la gran oportunidad de aprovechar las fortalezas de las dos empresas.  

Se trata de industrias con alta experiencia que valoran la calidad, el diseño y han alcanzado altos niveles de posicionamiento en el mercado. ATU con 77 años de historia con un legado en el diseño y oferta de muebles de oficinas y Hogar 2000 con 38 años de recorrido ha satisfecho las necesidades más exigentes de los hogares ecuatorianos, entregando siempre diseños exclusivos con mano de obra local.
Ahora, juntos elevan la industria a un nivel superior, con una oferta insuperable, servicio profesional, personalizado y gran respaldo.

Estas dos firmas amantes del diseño seguirán con su línea de producción de forma independiente, con dos plantas de producción y equipos de trabajo para cada área del negocio.   Si bien, la adquisición conllevó un cambio en la administración de Hogar 2000, la figura de su previo accionista junto con sus principales directivos seguirá presente para formar parte de este proceso de crecimiento y proyección a futuro.

Actualmente la Corporación aporta con más de 500 plazas de empleo, con trabajadores que comparten estándares de calidad exigentes, garantizando productos de primer nivel.

Las dos firmas, hoy trabajan bajo un solo paraguas que contiene líneas de diseño, llave en mano, oficina, exhibidores, cocina, closets y baños. Todos ellos con altas metas de crecimiento a futuro, no solo en el mercado local sino también en el ámbito internacional.

La adquisición conlleva algunos beneficios para las empresas y el mercado, tales como:
·      Sinergias internas para aumentar los niveles de eficiencia, calidad y servicio.
·      Integración en know how y tecnología que se traduce en mejores ofertas de producto para el mercado.
·      Diversificación en portafolio de productos y acabados.
·      Y fortalecimiento de la industria local, trasmitiendo confianza al mercado.


Para comodidad de sus clientes, en conjunto las dos empresas ofrecen 8 puntos de venta a nivel nacional y 5 en el mercado internacional.  Pueden visitarlos en Quito, Cumbayá, Guayaquil, Cuenca, Ambato que se suman a su cadena de distribuidores en Perú, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, Bolivia y Venezuela.  Muy próximamente se anunciarán nuevas aperturas. 

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...