Ir al contenido principal

EQUIPO DE ESCALADA FINALÍN ABRIRÁ NUEVA RUTA PARA SUBIR A LA PARED NUNCA ANTES ESCALADA EN EL LARKYA PEAK - HIMALAYA

El Team Finalín, conformado por varios escaladores ecuatorianos, entre ellos Esteban el Topo Mena, representará a Ecuador en Larkya Peak y abrirán una nueva ruta para escalar una pared nunca antes superada en el sur del Larkya Peak (6400msnm), ubicado en la cordillera del Himalaya. De lo lograrlo el equipo marcaría un hito importantísimo en esta disciplina mundial pero además, conseguiría un verdadero logro para el país entero.

El viaje a Nepal se llevará a cabo en octubre del 2017, y el equipo contará con el soporte de uno de los mejores exponentes, Esteban el Topo Mena que ya tiene el récord como el hombre más joven en subir al Everest sin oxígeno y con solo 27 años ya tiene 3 asensos a esta mítica montaña.

Además, entre los logros del equipo ecuatoriano resalta la escalada a las Tres Torres de Trango en Pakistán y ha sido el único equipo latinoamericano en abrir una ruta nueva en la pared más grande de África. Entre sus miembros también se encuentra el escalador más joven en ascender la Pared Sur del Aconcagua, siendo la más grande de América.

Adicionalmente, ha sido el primer equipo ecuatoriano en alcanzar la cumbre de un 8mil en Manaslu. Y han cruzado por una nueva ruta en el Pico Kyzyl Asker en China, nominada al Piolet de Oro Internacional en el 2015, que es un premio francés al montañismo que se entrega desde el año 1991.


Para el Team Finalín lo más importante de participar en Larkya Peak es dejar en alto el nombre del Ecuador, visitando lugares inexplorados e incentivando el deporte en el país.

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...