Ir al contenido principal

Red Hat ofrece servicios con descuento para acelerar y promover iniciativas de migración de la virtualización y perfeccionar las habilidades de los profesionales de TI

 


Red Hat , Inc., el proveedor líder mundial de soluciones open source, anunció hoy que, en su empeño por  ayudar a las empresas a afrontar el cambiante panorama de la virtualización y definir rutas estratégicas para la migración de infraestructuras de máquinas virtuales (MV), ha reducido el costo de sus ofertas de evaluación para la migración de la virtualización y de capacitación y certificación en virtualización. Estos servicios se ofrecerán a una tarifa con descuento hasta el 31 de agosto de 2024. Los mismos tienen por objeto  ayudar a las empresas a planificar la migración mientras buscan dejar a un lado los proveedores de virtualización heredados y perfeccionar las habilidades de los equipos de TI para que puedan gestionar máquinas virtuales con tecnologías de Red Hat.

Evaluación para la migración de la virtualización (GPS-OVA)

La evaluación para la migración de la virtualización de Red Hat es un taller interactivo de descubrimiento y diseño de dos semanas de duración a cargo de expertos de Red Hat, que evaluará los factores que impulsan su negocio, su situación actual y el proceso de migración. Esta evaluación proporciona las bases de un diseño de solución general, identifica los riesgos, define la ruta hacia producción y una propuesta con un plan de migración personalizado.

 

Las empresas que adquieran la evaluación para la migración de la virtualización de Red Hat o una evaluación de un partner calificado y luego se suscriban a Red Hat Openshift Kubernetes Engine, Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes y Red Hat Ansible Automation Platform, y a los servicios para la migración, serán elegibles para recibir la acreditación del costo total de la evaluación a modo de un descuento en suscripciones.1  

 

Paquete de capacitación y certificación en virtualización

Managing Virtual Machines with Red Hat OpenShift Virtualization with Exam (DO317) enseña las habilidades básicas necesarias para crear y gestionar máquinas virtuales en Red Hat OpenShift por medio del operador Red Hat OpenShift Virtualization, y desarrolla habilidades de virtualización a través de la capacitación con prácticas de laboratorio basadas en la nube para luego validarlas a través de Red Hat Certification. Esta oferta incluye el curso Red Hat Certified Specialist in OpenShift Virtualization (EX316).

Hasta el 31 de agosto de 2024, los clientes de Red Hat podrán obtener el curso Managing Virtual Machines with Red Hat OpenShift Virtualization with Exam (DO317) con un 70 % de descuento del MSRP local. A fin de acceder a la oferta, se debe seleccionar la opción “autorregulada” del curso más el examen. El descuento se aplicará al MSRP local de las ofertas elegibles en el momento de finalizar la compra. Además del descuento de la oferta, los revendedores y distribuidores de Red Hat Training recibirán el descuento convenido en sus contratos. Esta oferta no es combinable con otras ofertas o descuentos.

Actualmente, la industria de la TI experimenta una transformación en el ámbito de la virtualización y, en este entorno de cambio, es fundamental que las empresas definan un plan para la migración y doten a sus profesionales de TI de las habilidades requeridas para gestionar máquinas virtuales con tecnologías como Red Hat OpenShift Virtualization. OpenShift Virtualization, que viene incluido en Red Hat OpenShift, ofrece un método para migrar y gestionar cargas de trabajo de virtualización tradicionales existentes por medio de una plataforma de aplicaciones uniforme y moderna.

Disponibilidad

Managing Virtual Machines with Red Hat OpenShift Virtualization with Exam ya se encuentra disponible hasta el 31 de agosto de 2024. La evaluación para la migración de la virtualización también se ofrece únicamente por tiempo limitado. Para obtener más información y comenzar con el paquete de capacitación, visite https://www.redhat.com/en/services/training-and-certification.

Para obtener información sobre la evaluación para la migración de la virtualización, visite https://www.redhat.com/en/services/consulting.

 


Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

CAMECOL celebró su 40 años de integración y cooperación binacional

  La Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano Colombiana – CAMECOL celebró su 40º aniversario de trabajo ininterrumpido en favor de la integración, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos empresariales entre Ecuador y Colombia. La ceremonia contó con la presencia de la Embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, quien ofreció un saludo; así como del Ministro Marco Ponce, Subsecretario de Soberanía y Relaciones Vecinales de la Cancillería Ecuatoriana; que fueron recibidos por Freddy Cevallos, presidente de la Cámara, y Alexandra Mosquera, directora ejecutiva. Uno de los momentos más significativos fue la presentación del documento conmemorativo “Más que Frontera: 40 años de comercio y cooperación entre Ecuador y Colombia”, publicación que recopila información histórica y analiza la evolución de los flujos de comercio bilateral entre 1994 y 2024. El documento puede descargarse en el siguiente enlace: https://n9.cl/qaof8y La jornada incluyó también ...

La transformación de la IA es un viaje, no un destino

  Por Andrea Cavallari, Directora Sr. de Prácticas de Servicios para Latinoamérica en Red Hat La rápida evolución de la inteligencia artificial, el uso cada vez más amplio de chatbots y la creciente automatización de tareas han provocado una rápida transformación del mercado laboral. Esto es un panorama que genera sentimientos encontrados: mientras algunas empresas y profesionales buscan aprovechar esta tendencia positiva creando nuevos modelos de negocio, productos y servicios basados ​​en IA, otros se ven paralizados por el miedo, preguntándose si sus trabajos y organizaciones podrán sobrevivir a la nueva era. El complejo escenario, sin embargo, parece un poco más optimista en América Latina. Un estudio reciente del Thomson Reuters Institute descubrió que el 56% de los encuestados en la región todavía expresan entusiasmo por el futuro de la inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, en sus industrias, una cifra que supera significativamente el 27% de los encues...