Ir al contenido principal

BAIC renueva su portafolio con un Sedán exclusivo el U5 PLUS

 



La marca de vehículos BAIC, renueva su portafolio en Ecuador con un elegante modelo  BAIC U5 Plus, exclusivo en su segmento por su distinción en el diseño y grandes ventajas tecnológicas. La marca cuenta con un servicio integral en la línea de repuestos originales y talleres especializados.  Todo con el respaldo de Automotores y Anexos.

Seguridad, estilo y extra confort por mencionar algunas de las virtudes de éste sedán de lujo, que no pasará desapercibido en la ciudad. Su motor de última tecnología combina desempeño y eficiencia, que se traduce en menor consumo de combustible sin perder potencia gracias a su motor Euro VI 1.5 a gasolina, incluye cadena de distribución, transmisión manual de 5 velocidades y asistente en pendientes.

Su jaula de ultra alta resistencia de acero lo convierte en una de las estructuras más seguras en caso de colisión, el vehículo está construido para crear un habitáculo con un gran espacio que forma una cabina muy silenciosa, es decir, bloquea el ruido exterior manteniendo hasta 40 decibeles en su interior, muy parecido al silencio que se percibe en una biblioteca.

El U5 Plus llega al país cargado de la última tecnología, cuenta con una pantalla touch de 12.3 pulgadas, puerto USB + bluetooth, llave remota, botón de encendido y volante de cuero con mandos multifunción. Vidrios y retrovisores que se pliegan automáticamente, faros Led y sensores con cámara de reversa son varios de los servicios que incluye.

En caso de atascos por tráfico, el vehículo cuenta con un sistema autohold, el conductor puede activar éste sistema para evitar mantener presionado el freno, ya que el vehículo se mantendrá frenado automáticamente. Cabe mencionar que cuenta con un sistema de alarma antirrobo y dos airbags frontales (piloto y copiloto) pensando en la seguridad de sus pasajeros.

Para mayor información sobre BAIC y sus nuevos modelos puedes visitar: www.baic.ec en la ciudad de Quito en la  Av. Francisco de Orellana y Colina ó en todos los concesionarios a nivel nacional en Guayaquil, Manta, Portoviejo, Cuenca, Ambato,  Santo Domingo y Loja. Siguenos en las redes sociales @baic.ec y agenda un test driv

 


Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

Ejecutivos en zapatillas: un liderazgo que pisa fuerte

  Por Andrés Indaverea,  Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica en Red Hat   Los zapatos siempre cuentan la historia, escribió alguna vez Ruta Sepetys en su libro “Lágrimas en el mar” para sacar a flote relatos que valían la pena ser contados. En el ámbito laboral, los zapatos vienen a narrar la historia de un cambio de paradigma en el que las jerarquías se han desdibujado, los códigos formales se han reinterpretado y las comunicaciones se han abierto. Cuando pensábamos en la imagen típica de un líder ejecutivo dentro de una empresa, solíamos imaginarnos zapatos puntiagudos, de cuero, que brillaban bajo las luces dicroicas de una oficina. Zapatos con suelas impecables, que sostenían el peso de una persona que marcaba el paso para decir “presente” y acostumbrada a que la vayan a ver, en lugar de transitar los espacios de trabajo. Pero si los zapatos cuentan la historia, hay una nueva narrativa: los ejecutivos en zapatillas. Ese estilo bohemio y p...

En los juegos olímpicos de la innovación, el código abierto es la medalla de oro

  Por Thiago Araki, Director Senior de Tecnología para América Latina en Red Hat Un evento centenario, disputado por muchos, pero donde sólo los mejores son capaces de hacer historia. En los Juegos Olímpicos, un detalle puede marcar la diferencia para subir al podio y ganar la ansiada medalla. No existe una receta única para el éxito, cada deportista elige el camino en el que más confía para intentar llegar a lo más alto. Lo que experimentan allí lo comparte diariamente el mundo empresarial, donde una fracción de segundo puede marcar la diferencia entre el fracaso y la gloria. Vivimos en un contexto de rápida transformación, incertidumbre y volatilidad. Equilibrar esta cuerda floja para estar un paso por delante de la competencia, innovando con agilidad y excelencia, es un desafío diario que requiere mucho enfoque y atención. Dado que se espera que el volumen global de datos alcance la marca de 175 Zettabytes para 2025, según proyecciones de IDC , navegar por las aguas de la comple...