Ir al contenido principal

Las empresas ecuatorianas apuestan por la inteligencia artificial para impulsar su crecimiento

 


 Un estudio de la International Data Corporation (IDC) prevé que el mercado ecuatoriano de automatización de TI impulsada por IA crecerá a una tasa anual compuesta del 20% entre 2022 y 2025, lo que significa que en el país al menos el 40% de las empresas contarán con esta tecnología para 2025.


La multinacional Red Hat introduce en Ecuador Ansible Lightspeed, impulsada por IA, aportando a la tendencia de desarrollo tecnológico en el país


Las empresas en Ecuador están apostando por el desarrollo tecnológico impulsando la aplicación de la inteligencia artificial en sus operaciones. Según un estudio realizado por la Cámara de Industrias y Producción, el 72% de las empresas ecuatorianas han implementado o planean implementar soluciones basadas en inteligencia artificial en los próximos tres años.

Las empresas que han adoptado herramientas de IT impulsadas por IA ahorran tiempo y dinero al automatizar los procesos y tareas de rutina, se reducen los costes operativos y el talento humano se centra en actividades más estratégicas y creativas.

Según Gustavo Ramirez, Sales Manager de Red Hat para la región andina, las empresas también han aumentado su productividad, al analizar grandes cantidades de datos, extraer información relevante y generar soluciones óptimas en menos tiempo.

Además, la IA puede prevenir fallos de sistema y errores humanos al detectar anomalías, riesgos o vulnerabilidades, y aplicar medidas correctivas o preventivas.

Entre los principales sectores económicos que ya utilizan estas herramientas en Ecuador están los de banca y finanzas, telecomunicaciones, alimentos, gráficos y medios de comunicación, entre otros.

En el sector financiero la detección de fraudes puede ser uno de los mayores beneficios que arroja la herramienta. También la IA puede mejorar la experiencia del cliente al ofrecer una atención personalizada, rápida y precisa, mediante el uso de bots conversacionales, sistemas de recomendación o asistentes virtuales.

Uno de los proveedores de herramientas de IT impulsada por IA es Red Hat, líder mundial en soluciones de código abierto, quien ha impactado positivamente en el mercado ecuatoriano con su herramienta de automatización de TI: Ansible Lightspeed.

Según Gustavo Ramirez esta solución representa un paso significativo hacia la transformación digital de las empresas, brindando la capacidad de automatizar tareas complejas y mejorar la agilidad operativas, revolucionando la forma en que las organizaciones gestionan y automatizan sus operaciones de TI en Ecuador y toda la región.

De acuerdo con las proyecciones de la International Data Corporation (IDC) se estima que el 40% de las empresas en Ecuador utilizarán herramientas de automatización de TI impulsada por IA para 2025. El estudio realizado por IDC estima que el mercado ecuatoriano de automatización de TI impulsada por IA crecerá a una tasa anual compuesta del 20% entre 2022 y 2025.


Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...