Ir al contenido principal

Salesforce estandariza la infraestructura de nube híbrida global en Red Hat Enterprise Linux

 

Red Hat, Inc., el proveedor líder mundial de soluciones open source, anunció hoy que Salesforce (NYSE: CRM), líder global en CRM, está estandarizando su infraestructura de nube híbrida global en Red Hat Enterprise Linux. RHEL proporciona una base más flexible, uniforme y con seguridad reforzada para las implementaciones de nube híbrida y de este modo ayuda a la empresa a impulsar la transformación en función de las necesidades a fin de satisfacer las demandas de los clientes. Esta plataforma permite a Salesforce liberar valiosos recursos de desarrollo mientras consolida sus sistemas informáticos, lo cual en conjunto ayuda a generar mejores resultados empresariales para el cliente.

Salesforce es un proveedor de sistemas de gestión de las relaciones con clientes (CRM) centrado en el cliente y con la innovación como motor principal que usa un modelo de software como servicio para asistir a una amplia base de clientes. A lo largo de los años, el crecimiento de Salesforce ha sido continuo, mejorando la oferta de productos para incorporar tecnologías revolucionarias, como la inteligencia artificial (IA), herramientas automáticas de autoservicio e información de datos en tiempo real para apoyar las necesidades empresariales de sus clientes. Para ello, Salesforce depende de una enorme cantidad de recursos informáticos que comprenden cientos de miles de sistemas que corren en entornos de centros de datos tradicionales y en Hyperforce, la arquitectura de plataforma de Salesforce concebida para la nube pública. El rápido crecimiento de la empresa sumado a la adopción de la innovación llevó a que tuviera un entorno de sistemas operativos heterogéneos, que incluyen CentOS Linux 7, lo cual demanda esfuerzos de mantenimiento y gestión adicionales de sus avezados equipos de infraestructura.

Hoy Salesforce está estandarizando su infraestructura de nube híbrida completa en Red Hat Enterprise Linux, la plataforma Linux empresarial líder del mundo. A través de esta migración, Salesforce pretende incrementar la eficiencia de sus operaciones al potenciar la productividad del desarrollador y fomentar una experiencia del cliente más innovadora. Red Hat Enterprise Linux ofrece la estabilidad necesaria para las cargas de trabajo de TI modernas y las implementaciones de nube híbrida de grado empresarial, lo que permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones en cualquier lugar y, a la vez, ofrecer una gestión sencilla en entornos locales y en la nube.

Al migrar su infraestructura global de CentOS a Red Hat Enterprise Linux, Salesforce apunta a obtener los siguientes beneficios principales:

        Rendimiento y eficiencia optimizados en todas las arquitecturas de hardware y software, incluida ARM, que permite a los equipos de ingeniería de Salesforce adoptar más fácilmente tecnologías de vanguardia sin necesidad de incorporar infraestructura adicional.

       Asistir a los clientes en la etapa en la que se encuentren a través de una plataforma fortalecida que impulsa una innovación más uniforme en toda la nube híbrida, desde el centro de datos hasta la nube pública y el edge, con la capacidad de admitir casos de uso particulares de los clientes independientemente de la ubicación o magnitud.

       Medidas de seguridad de los sistemas optimizadas gracias al enfoque de seguridad en capas del entorno de TI que ofrece Red Hat Enterprise Linux, que además incluye soporte para muchas de las últimas innovaciones criptográficas y de informática segura.

       Mejor experiencia de soporte del cliente a través del galardonado equipo de soporte de Red Hat que permite al área de ingeniería de Salesforce enfocarse en generar valor para el cliente sin complicarse por las nimiedades que implica gestionar un sistema operativo a escala de la nube.

Salesforce posee una larga trayectoria de colaboración con Red Hat e IBM Consulting, ofreciendo a los clientes una infraestructura y una arquitectura de nube confiables para optimizar el rendimiento del CRM. Con el anuncio de hoy, Salesforce refuerza su relación con Red Hat e IBM con el fin de modernizar su infraestructura de nube y atender las cambiantes necesidades de sus clientes.

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

CAMECOL celebró su 40 años de integración y cooperación binacional

  La Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano Colombiana – CAMECOL celebró su 40º aniversario de trabajo ininterrumpido en favor de la integración, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos empresariales entre Ecuador y Colombia. La ceremonia contó con la presencia de la Embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, quien ofreció un saludo; así como del Ministro Marco Ponce, Subsecretario de Soberanía y Relaciones Vecinales de la Cancillería Ecuatoriana; que fueron recibidos por Freddy Cevallos, presidente de la Cámara, y Alexandra Mosquera, directora ejecutiva. Uno de los momentos más significativos fue la presentación del documento conmemorativo “Más que Frontera: 40 años de comercio y cooperación entre Ecuador y Colombia”, publicación que recopila información histórica y analiza la evolución de los flujos de comercio bilateral entre 1994 y 2024. El documento puede descargarse en el siguiente enlace: https://n9.cl/qaof8y La jornada incluyó también ...

La transformación de la IA es un viaje, no un destino

  Por Andrea Cavallari, Directora Sr. de Prácticas de Servicios para Latinoamérica en Red Hat La rápida evolución de la inteligencia artificial, el uso cada vez más amplio de chatbots y la creciente automatización de tareas han provocado una rápida transformación del mercado laboral. Esto es un panorama que genera sentimientos encontrados: mientras algunas empresas y profesionales buscan aprovechar esta tendencia positiva creando nuevos modelos de negocio, productos y servicios basados ​​en IA, otros se ven paralizados por el miedo, preguntándose si sus trabajos y organizaciones podrán sobrevivir a la nueva era. El complejo escenario, sin embargo, parece un poco más optimista en América Latina. Un estudio reciente del Thomson Reuters Institute descubrió que el 56% de los encuestados en la región todavía expresan entusiasmo por el futuro de la inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, en sus industrias, una cifra que supera significativamente el 27% de los encues...