Ir al contenido principal

HUMANA RECIBE EL RECONOCIMIENTO “PIONEROS POR LA EQUIDAD DE GÉNERO” POR SU CONTRIBUCIÓN EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL


La igualdad y equidad de género en el ámbito empresarial son un asunto de creciente relevancia, varias empresas han puesto su atención y esfuerzos en este importante objetivo. En este contexto, Humana, se enorgullece en anunciar que ha sido galardonada con el reconocimiento ‘Pioneros por la Equidad de Género' durante el prestigioso evento “Violeta Summit 2023”.

Los cimientos de la gestión de Humana en relación a la inclusión y el equilibrio de género están arraigados en la profunda preocupación por abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad ecuatoriana, especialmente en lo que respecta a la provisión de seguridad a sus familias a través de servicios de Medicina Prepagada.

Este propósito se ha convertido en el corazón de la misión de Humana, impulsándola a crear soluciones y oportunidades que tengan un impacto positivo en la vida de las mujeres y sus familias, al mismo tiempo que fomentan una cultura de igualdad y respeto en toda la organización.

Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de la empresa en su destacada labor por reducir las brechas de género. Para lograr este objetivo, se han implementado una serie de acciones y prácticas que han contribuido significativamente, entre las cuales destacan:

  • El 80% de las gerencias dentro del staff corporativo están ocupadas por mujeres, lo que demuestra un firme compromiso con la promoción de líderes femeninas en la organización.
  • El equipo de Gestores está conformado por el 70% de mujeres y de la nómina total el 64%
  • En el portafolio de clientes de Humana, las mujeres representan el 47%, lo que refleja su inclusión activa en los servicios de Medicina Prepagada.
  • En colaboración con la Fundación Metrofraternidad, se ha logrado que el 59% de cirugías sean realizadas a niñas y adolescentes mujeres, contribuyendo así al bienestar y la salud de las mujeres.

Además, la empresa ha implementado programas como el “Customer Centric”, que resume su firme convicción de garantizar que cada individuo tenga acceso inmediato a los mejores prestadores y proveedores de atención médica en el país, proporcionando un servicio ágil, cálido y confiable.

Este reconocimiento marca el camino a seguir con un compromiso genuino con la igualdad de género y representa un hito en un viaje que continúa como testimonio de un esfuerzo constante por construir un mundo más igualitario para todos.

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

Ejecutivos en zapatillas: un liderazgo que pisa fuerte

  Por Andrés Indaverea,  Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica en Red Hat   Los zapatos siempre cuentan la historia, escribió alguna vez Ruta Sepetys en su libro “Lágrimas en el mar” para sacar a flote relatos que valían la pena ser contados. En el ámbito laboral, los zapatos vienen a narrar la historia de un cambio de paradigma en el que las jerarquías se han desdibujado, los códigos formales se han reinterpretado y las comunicaciones se han abierto. Cuando pensábamos en la imagen típica de un líder ejecutivo dentro de una empresa, solíamos imaginarnos zapatos puntiagudos, de cuero, que brillaban bajo las luces dicroicas de una oficina. Zapatos con suelas impecables, que sostenían el peso de una persona que marcaba el paso para decir “presente” y acostumbrada a que la vayan a ver, en lugar de transitar los espacios de trabajo. Pero si los zapatos cuentan la historia, hay una nueva narrativa: los ejecutivos en zapatillas. Ese estilo bohemio y p...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...