Ir al contenido principal

Funcionalidad y diseño: dos elementos clave de los electrodomésticos para crear ambientes de bienestar en el hogar

 

En el contexto del diseño interior contemporáneo, los electrodomésticos trascienden su mera funcionalidad en el hogar para convertirse en elementos esenciales que contribuyen a crear ambientes de bienestar y experiencias positivas para los consumidores. En este sentido, una de las tendencias predominantes en el diseño de interiores para el año 2023 es la promoción de viviendas con una dimensión emocional más profunda, enfocadas en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Los electrodomésticos modernos, por tanto, evolucionan más allá de su simple utilidad práctica, transformándose en aliados que inciden tanto en la estética del hogar como en el interés de los consumidores por contribuir al cuidado del medio ambiente.

Electrolux, marca sueca líder en innovación sostenible de electrodomésticos, reconoce la importancia de la relación entre funcionalidad y diseño, ofreciendo productos que se ajustan a los estilos de vida modernos de los consumidores. Cocinas elegantes con doble horno para facilitar la preparación de alimentos, hornos microondas con tecnología de eliminación de olor, lavavajillas con inteligencia artificial que impulsan el ahorro de agua y refrigeradoras que entienden los patrones de consumo para ayudar a la conservación de alimentos, son algunos de los productos que más interés generan en los consumidores a la hora de decorar su hogar. 

La elección de electrodomésticos no solo se basa en su función, sino en cómo se integran visualmente con el diseño global del hogar. Según la empresa de investigación Futurea, el 66% de interioristas asegura que un buen diseño de interiores mejora la salud de las personas de manera crucial. Por ello, una selección adecuada de electrodomésticos puede transformar una cocina en un espacio culinario elegante y una sala de estar en un acogedor centro de entretenimiento.

Carolina Velasco, Gerente de Marketing de Electrolux para la región Andina, destaca que la marca ha dirigido sus esfuerzos para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, ofreciendo productos más prácticos y eficientes. "Con más de 100 años de experiencia en el mercado global, estamos comprometidos en promover experiencias positivas para el consumidor a través de la innovación sostenible de productos que integran la funcionalidad, el diseño y la eficiencia operativa".


Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...