Ir al contenido principal

Red Hat presenta los grandes "hits" de la tecnología para el sector financiero

 


Inscríbete gratuitamente en el Webinar: https://red.ht/3DnEq1v

El primer encuentro acontecerá el 16 de agosto, con la participación de Roberto Calva, Automation GTM y Tech Leader en Red Hat; Victoria Martinez, Business Development Manager Data Science en Red Hat; Josias Onoto, productor e ingeniero de mezcla y mastering de audio; y Javier Cibotti, guitarra y voz del grupo Cuatro Tres Dos.

Si la tecnología aplicada a la industria financiera tuviera un ranking de grandes hits, tal como la música, la inteligencia artificial estaría definitivamente ocupando la primera posición, seguida de la automatización y de otras soluciones emergentes capaces de cambiar el futuro del sector. Tecnologías de punta están cambiando el compás de los servicios financieros ofrecidos a los clientes y transformando la forma en que trabajamos, proporcionando más agilidad y flexibilidad a las empresas. Éste será el escenario del Red Hat FIN Fest 2023, un evento en el que la música y la tecnología se mezclarán para explorar nuevas formas de abordaje a las necesidades del sector financiero.

Realizado por Red Hat, el proveedor líder mundial de soluciones open source empresariales, el evento virtual estará dividido en music sessions con la presencia de expertos de la industria de TI e invitados, que guiarán al público a través de un viaje transformacional. "Todo esto enmarcado por la música, sector que aunque parezca muy lejos del día a día del financiero, está vivenciando el mismo cambio profundo. Un cambio que más que centrarse en la implementación de nuevas soluciones, está en entender los nuevos sonidos del mercado", dice Jorge Payró, Country Manager de Red Hat en Argentina y host del evento.


Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...