Ir al contenido principal

Alejandro Sanz conecta en directo con Ucrania para visibilizar la situación de los niños y niñas afectados por la guerra

El artista español ha mantenido una conversación en directo a través de IG Live con Juan Haro, trabajador humanitario de UNICEF enviado a Leópolis.


Con el fin de dar visibilidad a la situación crítica que viven los niños y niñas afectados por la guerra de Ucrania, el artista Alejandro Sanz se ha unido a UNICEF para pedir paz para la infancia en Ucrania y mostrar la realidad sobre el terreno a través de un directo de IG Live con Juan Haro, trabajador de UNICEF desplazado a la ciudad ucraniana de Leópolis. Desde el comienzo de la guerra en Ucrania hace más de dos meses, más de cien niños y niñas han sido asesinados o han resultado heridos.

El 60% de los 7,5 millones de niños y niñas ucranianos –la cifra estimada de población infantil del país– se han visto obligados a abandonar sus hogares en busca de seguridad: 2,8 millones han cruzado las fronteras hacia los países vecinos y 2,5 millones siguen dentro de Ucrania como desplazados internos. Durante la conexión, Alejandro Sanz ha valorado que “no hay guerras mejores ni peores” y que es “muy importante” que el pueblo ucraniano sienta que “estamos con ellos, de verdad”. El artista ha recordado que hace apenas un mes, la gente hacia una vida normal en Leópolis y ahora su vida ha dado de repente un giro de 180 grados.

“Nos mueven el piso estas cosas (…) A la desesperación se unen las carencias, la rabia, el miedo… esa serie de emociones que juntas es terrible”. Además, ha agradecido el trabajo de UNICEF en Ucrania y los países vecinos, que aporta “normalidad dentro del caos” y está “en primera línea en las situaciones difíciles”. “Se me parte el alma con las cosas que cuentas, Juan”, ha expresado emocionado. Finalmente ha hecho un llamamiento a la gente a que done a UNICEF y se ha comprometido a duplicar la cantidad económica recaudada con esta acción.

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...