Ir al contenido principal

Matrimonio Vs. Soltería

Descripción de  una triste realidad. Típico en una reunión familiar no falta el comentario incisivo y fastidioso. Mijita cuántos años tiene?.... y no se ha casado?.... Uy!!! En mi época eso era para quedarse vistiendo santos… Lo bueno es que a Ud. no se le nota la edad que tiene….  
¿Qué toca en esos casos? Omitir cualquier comentario, forzar una risa y salir por la tangente.
Ese momento incómodo muchas lo habrán sobrellevado argumentando aquel adagio popular   matrimonio y mortaja del cielo bajan.
Para Susanita esa bendición no llega. Es la novia de un joven llamado Andrés, con quien tiene un pequeño bebé.
Como llevan juntos ya cuatro años ella supone que tiene una relación “estable”, sin embargo, su criterio podría estar equivocado. Andrés, en cambio, disfruta a sus anchas de las ventajas que le da  su relación. Aunque su hijo y su pareja son parte fundamental en su día a día, no ha pensado en el matrimonio. El perder la capacidad de decir qué hacer y con quién estar en su tiempo libre le aterra. “Quiero mantener mi vida loca, no me agrada la idea de comprometerme, pedir permisos, limitar mis salidas y amistades” me afirmó.
Su prioridad sí es darle al bebé un hogar estable pero asegura que tiene el gen de la infidelidad muy arraigado, le es difícil mantenerse monógamo por lo que cree más sincero no definir la relación con un papel civil y bendición religiosa.
Nuestro personaje opuesto es David, tiene 28 años y  6 de ellos con la misma pareja. Este romántico soñador cree en el amor y el matrimonio. Afirma tiene un apego por la familia y la tradición católica ya que se le inculcó desde muy pequeño y ahora son sus pilares fundamentales en el proceso de formación que vive día a día.
La iglesia, la bendición del padre, la simbología de los aros, son mucho más importantes que el mismo compromiso civil. Para este devoto, el sueño de verse ante el altar se realizará muy pronto. Su noviazgo ha sido largo y le ha permitido disfrutar de la relación, conocer poco a poco a su pareja y todo lo que involucra. Gustos por la música, el cine, conocer a la familia política, compartir ideología y planes de vida. “El proceso fue lento, nos conocimos sin prisa y  hoy estoy convencido de que hice la mejor elección”.
Sin embargo estos dos personajes tienen una sola cosa en común, ninguno de los sabe en realidad en carne propia que es el matrimonio y lo que implica estar casado.
Solo conviviendo en vida matrimonial puedes argumentar sobre las mieles y hieles de este sacramento o compromiso civil.
Y aunque cada día más personas se rehúsan a dar el sí y le apuestan a la convivencia libre, el matrimonio sigue siendo una institución poderosa de la sociedad. Que a muchos les sume en un mundo idílico de cama compartida, cena calientita y la prometedora imagen de verse viejitos y juntitos.

Argumento: La felicidad del matrimonio sólo es completa si llegan los hijos.  Ese es otro dilema del que se puede discutir.  La pareja qu
e decide vivir en matrimonio lo hace pensando en el disfrute que le otorga su pareja, en su visualización con ella con el pasar de los años y en la prolongación de sus existencia a través de los hijos.






Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

CAMECOL celebró su 40 años de integración y cooperación binacional

  La Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano Colombiana – CAMECOL celebró su 40º aniversario de trabajo ininterrumpido en favor de la integración, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos empresariales entre Ecuador y Colombia. La ceremonia contó con la presencia de la Embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, quien ofreció un saludo; así como del Ministro Marco Ponce, Subsecretario de Soberanía y Relaciones Vecinales de la Cancillería Ecuatoriana; que fueron recibidos por Freddy Cevallos, presidente de la Cámara, y Alexandra Mosquera, directora ejecutiva. Uno de los momentos más significativos fue la presentación del documento conmemorativo “Más que Frontera: 40 años de comercio y cooperación entre Ecuador y Colombia”, publicación que recopila información histórica y analiza la evolución de los flujos de comercio bilateral entre 1994 y 2024. El documento puede descargarse en el siguiente enlace: https://n9.cl/qaof8y La jornada incluyó también ...

La transformación de la IA es un viaje, no un destino

  Por Andrea Cavallari, Directora Sr. de Prácticas de Servicios para Latinoamérica en Red Hat La rápida evolución de la inteligencia artificial, el uso cada vez más amplio de chatbots y la creciente automatización de tareas han provocado una rápida transformación del mercado laboral. Esto es un panorama que genera sentimientos encontrados: mientras algunas empresas y profesionales buscan aprovechar esta tendencia positiva creando nuevos modelos de negocio, productos y servicios basados ​​en IA, otros se ven paralizados por el miedo, preguntándose si sus trabajos y organizaciones podrán sobrevivir a la nueva era. El complejo escenario, sin embargo, parece un poco más optimista en América Latina. Un estudio reciente del Thomson Reuters Institute descubrió que el 56% de los encuestados en la región todavía expresan entusiasmo por el futuro de la inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, en sus industrias, una cifra que supera significativamente el 27% de los encues...