Una empresa perteneciente a las Fuerzas Armadas
ecuatorianas prestó servicios de seguridad e inteligencia a la petrolera
Chevron, a través de un contrato firmado en 2003, y para cuyo trabajo se
utilizaron fondos públicos, denunció ayer el presidente de la República, Rafael
Correa, durante su acostumbrado enlace sabatino. Mencionó que Sepriv, una
compañía que fue administrada por las FF.AA., formalizó ese compromiso en el
gobierno de Lucio Gutiérrez. La contratista habría recibido el pago de unos 3
millones de dólares. Según Correa, el contrato benefició a Chevron con la
construcción de una residencia dentro de una base militar en la Amazonía, para
lo cual se usaron recursos estatales. Esto, puntualizó el mandatario, trasgrede
leyes nacionales que prohíben una instalación privada dentro de un campamento
militar. Tras calificar como "gravísimo" el hecho, exigió una
explicación de las Fuerzas Armadas. Dijo que enviará la información a la
Asamblea Nacional y a la Contraloría General del Estado, ya que -según afirmó-
hay presunción del delito de peculado. En otro tema, Correa planteó la
necesidad de hacer reformas constitucionales y legales para unificar el sistema
laboral del sector público, a fin de poner límites en los montos de las
indemnizaciones. Los empleados públicos se rigen laboralmente por la Ley
Orgánica del Servicio Público (Losep) y el Código del Trabajo. La existencia de
este último es un anacronismo y debería desaparecer, según Correa.
Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial. Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...