Spots en radio y televisión, y vallas y muros pintados son
los medios preferidos por los funcionarios de los gobiernos locales para
informar a la ciudadanía sobre sus obras. Sin embargo, en época preelectoral
quienes más se promocionan, de manera directa o indirecta, son aquellos que
buscan la reelección. Un monitoreo de medios de Participación Ciudadana (PC),
realizado en septiembre pasado a nueve canales de TV, afirma que se está
incumpliendo el artículo 219 del Código de la Democracia que prohíbe "a
los servidores, servidoras, organismos o instituciones públicas, la utilización
de los recursos y bienes públicos para promocionar sus nombres o sus
organizaciones en las instituciones u obras a su cargo". Según el reporte
del pautaje, los prefectos del Guayas y Los Ríos, Jimmy Jairala (Centro
Democrático) y Marcos Troya (AP), y el alcalde de Cuenca, Paúl Granda (AP), han
divulgado piezas publicitarias en las que aparece su imagen. Los tres buscan la
reelección. El informe de PC desglosa el pautaje de varias instituciones. Así,
el Municipio de Quito pautó 536 cuñas; la Prefectura del Guayas, 158; el
Municipio de Guayaquil, 113; y la Prefectura de Azuay, 63. En el monitoreo de
junio pasado, las tres primeras instituciones reportaron, en el mismo orden,
321, 241 y 88 spots. No consta la Prefectura del Azuay. En un recorrido
efectuado por este Diario la semana pasada en Guayaquil, Milagro, Durán y
Yaguachi, se constató el uso de vallas y muros en casas y carreteras para
promocionar obras públicas.
Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial. Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...