Ir al contenido principal

6 estafas en apuestas online y cómo evitarlas

 


El negocio de los casinos en línea, el póker virtual y las apuestas deportivas está en auge. En 2023 representó un mercado de 84 mil millones de dólares a nivel global, y se espera que para 2030 el valor de mercado se triplique. En el Día Internacional de Internet Segura, y en el contexto del aumento de las apuestas online en personas de todas las edades, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que a medida que el sector crece con plataformas cada vez más accesibles, los estafadores aumentan sus ataques en busca de ganancias rápidas y apuntan al espacio de las apuestas y los juegos de azar en línea con mayor frecuencia.

 

“La lista de posibles canales de fraude aumenta día a día: desde aplicaciones maliciosas y mensajes de phishing, hasta casinos fraudulentos diseñados para quedarse con el dinero de los apostadores. Los estafadores suelen llegar a sus víctimas a través de canales similares como el correo electrónico, aplicaciones de mensajería y redes sociales, así como sitios maliciosos de casinos, aplicaciones de juego e incluso foros de apuestas.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

 

Las 6 principales estafas relacionadas con el juego y las apuestas según ESET son:

 

1. Phishing: Esta técnica de ingeniería social consiste en, por ejemplo, hacerse pasar por un casino o una empresa de apuestas legítimos y persuadir a la víctima para que entregue sus datos personales y/o financieros, o proporcione los datos de acceso a su cuenta. Estos mensajes -enviados por correo electrónico, redes sociales, aplicaciones de mensajería- pueden contener promesas de ofertas especiales, diseñadas para atraer a la víctima, o fingir que hay problemas en la cuenta, y pedir a la víctima que comparta sus datos de acceso).

 

2. Estafas de tareas: La FTC advirtió recientemente de la creciente amenaza de un tipo específico de estafa laboral en línea en la que se contactan a las víctimas para ofrecerles trabajo, normalmente a través de mensajes no solicitados en WhatsApp o similares. Los estafadores prometen trabajo fácil como "optimización de aplicaciones" o "promoción de productos", y aseguran dar dinero a cambio de que los usuarios valoren ciertos productos a través de una aplicación especializada. Incluso pueden recibir una pequeña suma como supuesta prueba de que el plan es legítimo. Sin embargo, al poco tiempo, los estafadores piden a sus víctimas que inviertan su propio dinero en la estafa para poder completar la siguiente serie de tareas. Una vez que lo hacen, el dinero se pierde para siempre.

Según los informes, las pérdidas alcanzaron los 220 millones de dólares sólo en los seis primeros meses de 2024. Aunque no se trata estrictamente de una estafa de apuestas, el elemento de gamificación se ha descrito como "casi como el juego".

3. Casinos maliciosos: Algunos casinos funcionan como una tapadera para actividades fraudulentas. Pueden ofrecer enormes bonos de bienvenida, grandes ganancias y tiradas gratis ilimitadas para atraer a sus víctimas. Estas ofertas pueden promocionarse mediante anuncios en línea o correos electrónicos/textos/mensajes sociales de spam.

“Estas promesas demasiado buenas para ser ciertas, la mayoría de las veces no resisten el escrutinio. A menudo, la letra pequeña le impedirá aprovecharse o cobrar cualquier ganancia sin perder algo usted mismo. Los casinos malintencionados también pueden bloquear las retiradas con excusas técnicas o procesos de verificación de cuenta excesivamente largos. Incluso pueden desaparecer por completo después de robar suficientes depósitos de jugadores.”, agrega el investigador de ESET.

4. Aplicaciones falsas: Las aplicaciones fraudulentas también son una forma cada vez más común de engaño, las víctimas se sienten atraídas por ellas a través de llamativos anuncios en Internet que prometen ganancias rápidas y sencillas. Pueden estar respaldadas por sitios web de phishing/falsos con reseñas falsas de la aplicación, algo simple de hacer en varios idiomas con herramientas de inteligencia artificial. En algunos casos, incluso se permite inicialmente a los usuarios ganar pequeñas cantidades, con el fin de aumentar su confianza y alentarlos a hacer apuestas más grandes. Cuando lo hagan, las ganancias se bloquearán y los estafadores desaparecerán. Un ejemplo reciente de esta amenaza fue una campaña que incluía 500 anuncios engañosos y 1.377 sitios web maliciosos.

5. Estafadores: También hay que tener cuidado con quienes afirman ofrecer consejos en línea. Los estafadores de apuestas pueden afirmar que tienen un sistema imbatible. También pueden asegurar que han sido expulsados de los sitios de apuestas digitales porque no paran de ganar, lo que les obliga a pasar sus consejos a otros a cambio de un pago. Pero, por supuesto, todo es mentira. A veces, estas estafas pueden proceder de fuentes inusuales, como un jugador de póquer de talla mundial que ahora se enfrenta a penas de cárcel tras prometer fraudulentamente acceso a "información privilegiada" para dar a los jugadores una ventaja ganadora. 

6. Estafa del partido fijo: Es estos casos, el estafador empezará por encontrar un grupo de personas interesadas en partidos previamente “arreglados”: digamos 30 individuos. El estafador les pedirá que paguen por adelantado y les dirá a 10 que apuesten por un resultado, a 10 que apuesten por otro y a 10 que apuesten por un tercero (en la mayoría de los partidos deportivos, sólo hay tres resultados posibles). Los 10 individuos para los que el pronosticador predijo el resultado correcto piensan ahora que acaban de apostar en un auténtico partido alterado, y se verán incentivados a apostar más dinero en el siguiente partido. Los que no hayan ganado serán bloqueados por el estafador.

 

 En este contexto, las mejores tácticas para apostar con seguridad y para mantener a los estafadores a distancia, según ESET, son:

·        Utilizar solo plataformas de apuestas verificadas y autorizadas, con aprobación reglamentaria.

·        Ser escéptico ante cualquier oferta de grandes bonos y tiradas gratuitas ilimitadas, y leer siempre la letra pequeña: las ofertas de grandes bonos o tiradas gratuitas ilimitadas suelen llevar trampas ocultas.

·        Activar la autenticación multifactor (MFA) para añadir una capa adicional de seguridad a las cuentas y proteger los inicios de sesión de accesos no autorizados.

·        Nunca compartir información personal o financiera, sobre todo los datos de acceso, con ninguna persona.

·        Comprobar regularmente las cuentas bancarias y de apuestas para detectar cualquier actividad inusual.

·        Mantenerse lejos de los pronosticadores que se pongan en contacto por Internet, especialmente los que afirmen tener información privilegiada o acceso a partidos arreglados.

·        Ignorar los anuncios y personas vinculadas a nuevas cuentas de redes sociales; limitarse a plataformas y personas con un historial creíble.

·        Descargar aplicaciones de tiendas legítimas (por ejemplo, Apple App Store y Google Play) y comprobar antes las calificaciones y reseñas de los desarrolladores.

“Como cualquier actividad en línea, el juego conlleva sus propios riesgos. Apuesta de forma responsable y mantén tu información a salvo.”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET.

 


Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

Ejecutivos en zapatillas: un liderazgo que pisa fuerte

  Por Andrés Indaverea,  Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica en Red Hat   Los zapatos siempre cuentan la historia, escribió alguna vez Ruta Sepetys en su libro “Lágrimas en el mar” para sacar a flote relatos que valían la pena ser contados. En el ámbito laboral, los zapatos vienen a narrar la historia de un cambio de paradigma en el que las jerarquías se han desdibujado, los códigos formales se han reinterpretado y las comunicaciones se han abierto. Cuando pensábamos en la imagen típica de un líder ejecutivo dentro de una empresa, solíamos imaginarnos zapatos puntiagudos, de cuero, que brillaban bajo las luces dicroicas de una oficina. Zapatos con suelas impecables, que sostenían el peso de una persona que marcaba el paso para decir “presente” y acostumbrada a que la vayan a ver, en lugar de transitar los espacios de trabajo. Pero si los zapatos cuentan la historia, hay una nueva narrativa: los ejecutivos en zapatillas. Ese estilo bohemio y p...

En los juegos olímpicos de la innovación, el código abierto es la medalla de oro

  Por Thiago Araki, Director Senior de Tecnología para América Latina en Red Hat Un evento centenario, disputado por muchos, pero donde sólo los mejores son capaces de hacer historia. En los Juegos Olímpicos, un detalle puede marcar la diferencia para subir al podio y ganar la ansiada medalla. No existe una receta única para el éxito, cada deportista elige el camino en el que más confía para intentar llegar a lo más alto. Lo que experimentan allí lo comparte diariamente el mundo empresarial, donde una fracción de segundo puede marcar la diferencia entre el fracaso y la gloria. Vivimos en un contexto de rápida transformación, incertidumbre y volatilidad. Equilibrar esta cuerda floja para estar un paso por delante de la competencia, innovando con agilidad y excelencia, es un desafío diario que requiere mucho enfoque y atención. Dado que se espera que el volumen global de datos alcance la marca de 175 Zettabytes para 2025, según proyecciones de IDC , navegar por las aguas de la comple...