Ir al contenido principal

Nokia y Red Hat anuncian una alianza para crear nuevas soluciones de telecomunicaciones de primer nivel basadas en las plataformas de infraestructura de Red Hat y las aplicaciones de red central de Nokia

 


Nokia y Red Hat, Inc, el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto empresarial, anunciaron el pasado 29 de junio que han llegado a un acuerdo para integrar completamente las aplicaciones de red central de Nokia con Red Hat OpenStack Platform y Red Hat OpenShift. Como parte del acuerdo, Nokia y Red Hat brindarán soporte conjunto en pos del crecimiento de los actuales clientes de Nokia Container Services (NCS) y Nokia CloudBand Infrastructure Software (CBIS) y, paralelamente, desarrollarán una ruta para que los clientes migren a las plataformas de Red Hat con el paso del tiempo. Además, Nokia aprovechará las plataformas de infraestructura de Red Hat para acelerar el desarrollo y la prueba del amplio portfolio de red central de Nokia.

Este acuerdo acentúa aún más el continuo impulso de Nokia Cloud and Network Services para reequilibrar su cartera. Nos permitirá ofrecer a los clientes nuestras mejores aplicaciones de red central junto con la mejor infraestructura de nube de Red Hat, líder mundial en tecnología de infraestructura de código abierto",  dijo Fran Heeran, vicepresidente senior y director general de Redes Centrales, Servicios de Red y Nube, de Nokia.

Los clientes de Nokia en Ecuador seguirán recibiendo soporte directamente de Nokia mientras que Red Hat proporcionará a Nokia desarrollo continuo, servicios y cuidado avanzado para Nokia NCS y CBIS. A medida que evolucionen las estrategias de nube de los clientes, Red Hat y Nokia brindarán una ruta de transición fluida para aquellos clientes que decidan migrar a las plataformas de Red Hat. También habrá determinados equipos de infraestructura de nube de Nokia que harán la transición a Red Hat para facilitar la evolución continua del plan de trabajo y brindar servicios de implementación y soporte a los clientes de Nokia en su nombre.

 "Red Hat es consciente del impacto explosivo de la 5G no solo para los proveedores de servicios sino para todos los sectores, y que el futuro depara desarrollos aún más emocionantes. La 5G está revolucionando la forma en que las empresas y las personas interactúan con el desarrollo de aplicaciones, servicios y casos de uso de próxima generación. Como parte de esta alianza, Nokia ofrece nuestra infraestructura multinube y nativa de la nube junto con sus aplicaciones de red central, lo cual permite a los proveedores de servicios capitalizar la oportunidad de la 5G al implementar sus redes 5G en Red Hat OpenStack Platform y Red Hat OpenShift", aseguró Darrell Jordan-Smith, vicepresidente sénior, Telecomunicaciones, Medios y Entretenimiento y Edge, de Red Hat.

A medida que los proveedores de servicios exploran las oportunidades que ofrece la 5G —que incluye las redes centrales, la RAN abierta, la computación de borde de acceso múltiple (MEC) y la modernización de aplicaciones, entre otros— requieren contar con mayor flexibilidad y opciones para implementar aplicaciones y servicios en la infraestructura y en las ubicaciones que prefieran. Esto pone de manifiesto la importancia de la integración y la interoperabilidad entre los ecosistemas. Con este alianza:

       Nokia adoptará a Red Hat como su principal plataforma de infraestructura de nube para desarrollar, probar y proveer las aplicaciones de red central de Nokia;

       Nokia continuará brindando soporte a sus aplicaciones de red central en sus plataformas Nokia NCS y CBIS;

       Las aplicaciones de red central de Nokia estarán completamente integradas con Red Hat OpenStack Platform y Red Hat OpenShift, la plataforma de aplicaciones en la nube híbrida líder impulsada por Kubernetes;

       Nokia certificará las funciones de red nativas de la nube (CNF) y las funciones de red virtualizadas (VNF) de su red central en Red Hat OpenShift y Red Hat OpenStack Platform y los clientes tendrán la opción de implementar en infraestructuras de telecomunicaciones bare-metal, virtualizadas y de nube pública, incluidas las de Amazon Web Services, Google y Microsoft, entre otras.

 Los clientes de la plataforma de infraestructura de nube de Nokia contarán con todo el servicio y el soporte del ecosistema open source de Red Hat y tendrán acceso a las tecnologías 4G y 5G transformadoras y a casos de uso de Red Hat. Al combinar la experiencia 5G de Nokia con la visión de nube híbrida abierta de Red Hat, los clientes podrán transformar su infraestructura de red central y sus aplicaciones para que sean nativas de la nube en un 100 % y estén preparadas para el futuro, y además contarán con el servicio y el soporte de Red Hat a medida que el sector acelere su trayectoria hacia el edge.

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

Ejecutivos en zapatillas: un liderazgo que pisa fuerte

  Por Andrés Indaverea,  Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica en Red Hat   Los zapatos siempre cuentan la historia, escribió alguna vez Ruta Sepetys en su libro “Lágrimas en el mar” para sacar a flote relatos que valían la pena ser contados. En el ámbito laboral, los zapatos vienen a narrar la historia de un cambio de paradigma en el que las jerarquías se han desdibujado, los códigos formales se han reinterpretado y las comunicaciones se han abierto. Cuando pensábamos en la imagen típica de un líder ejecutivo dentro de una empresa, solíamos imaginarnos zapatos puntiagudos, de cuero, que brillaban bajo las luces dicroicas de una oficina. Zapatos con suelas impecables, que sostenían el peso de una persona que marcaba el paso para decir “presente” y acostumbrada a que la vayan a ver, en lugar de transitar los espacios de trabajo. Pero si los zapatos cuentan la historia, hay una nueva narrativa: los ejecutivos en zapatillas. Ese estilo bohemio y p...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...