Ir al contenido principal

CÓMO ELABORAR UNA BOMBONERA NAVIDEÑA



Pintulac presenta un paso a paso muy sencillo para elaborar una bombonera navideña. Este puede ser un regalo muy personalizado para aquellas personas que gustan d elas manualidades.

Materiales                        
Caja Redonda
Pintura Acrílica Beige
Pintura Acrílica Verde
Pintura Acrílica Vino
Sellador Satinado al Agua
Relevo Transparente
Papel Decoupage navideño
Pincel duro #14
Pincel Suave #24
Stencil de cuadros
Adhesivo Decorativo Glitter Blanco Dorado
MiniRodillo
Papel Embellecedor Precortado
Medias Perlas pequeñas
Paso a Paso
Preparar la caja
Se debe lijar la superficie de la caja con una lija # 250 con el fin de obtener una superficie lisa. De la misma forma suavizar los bordes de la caja.

Tapa de la caja

Pintamos el exterior de la tapa de color verde con el mini rodillo y el interior con el pincel suave.
Tip: Antes de pintar se debe humedecer el pincel en agua y escurrirlo antes de untarlo con pintura.
Dejamos secar y pulimos con una lija # 400 para dar luego una segunda mano.

Cuerpo de la caja

El exterior de la caja lo pintamos con rodillo usando la pintura beige. El lado interno lo pintamos con el pincel suave con el color vino.
Tip: Podemos pintar todo con pincel, pero el rodillo nos facilita mucho la pintada del lado externo. En el interno siempre es mejor el pincel porque nos permite pintar las esquinas.

Aplicando el papel decoupage

Empezamos recortando el diseño, y para aplicarlo en la caja necesitaremos una funda plástica.
Colocamos el papel decoupage recortado sobre el plástico y aplicamos con pincel goma blanca diluida.
Tip: diluir la goma con agua en una relación 2:1.

Levantamos todo (plástico y papel) y lo transferimos a la caja, debemos asegurarnos de que no quede burbujas de aire para finalmente retirar el plástico.
Dejar secar.


Aplicar sellador en la tapa.
Una vez pegado el papel decoupage y que la goma blanca haya secado, aplicamos sellador.
Se lo hace con rodillo, se debe esperar alrededor de 10 o 15 minutos para poder aplicar la siguiente mano. Se deben dar 2 manos de sellador.
Tip: el sellador sirve para proteger el arte, para que no se pele, no se manche, no pierda el color con la exposición prolongada  del sol.

Decorado
Tomamos el papel embellecedor, este viene pre cortado, sacamos lo que vamos a utilizar.

A continuación pintamos el papel embellecedor del color que necesitamos, en este caso beige para que combine con la base. El otro lado, el que no está pintado aplicamos goma blanca para poder pegar sobre la tapa.

Una vez pegado el papel embellecedor seguimos con la aplicación de las medias perlas.

También aplicamos el adhesivo decorativo gliter el  borde del decoupage.

Seguimos con el relevo transparente para decorar los detalles.

Luego tomamos el estencil y pintamos con pincel seco y color vino.

Finalmente cuando todo haya secado aplicamos sellador en la base.

Listo.
 






Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...