Ir al contenido principal

GUSTAVO MOSCOSO

Una de las pasarelas MERCEDES-BENZ FASHION DAY by Modalab
“¡El poder de la moda radica en cambiar permanentemente y ser siempre un gran acontecimiento!”

 ·         El evento de moda impulsa y hace una nueva propuesta en la moda ecuatoriana.

 

El próximo 17 de abril se realizará en Quito, en el Museo Interactivo de Ciencia /MIC, el primer Mercedes-Benz Fashion Day by Modalab.
Una de las pasarelas de este prestigioso evento de modas es del reconocido diseñador ecuatoriano Gustavo Moscoso /GM.
 
GM mantiene una línea de diseño neoclásica, donde se encuentra el ayer y hoy  en una armonía de colores, texturas y formas.
 
GM habla de la elegancia, autenticidad, liderazgo y sobre todo conciencia y autonomía, aspectos que tampoco pasan de moda.
 
La inspiración de la colección que se presentará en Mercedes-Benz Fashion Day nace principalmente de las vivencias, experiencias y sentimientos que ha tenido como diseñador,
 
“La inspiración es la perspectiva u óptica que se tiene de la vida misma porque cada colección es una obra de arte, una traducción  de como se ve el mundo a través del diseño de cada detalle, de cada colección, todo esto sumando a un escenario de ensueño que por lo general lo encuentro al recorrer Ecuador y el mundo”, afirma Gustavo Moscoso.
La presentación será a las 20H00 en las instalaciones del MIC, la colección SS15,  está inspirada en la visión del mundo luego que Gustavo ha vivido en la costa del mediterráneo.
Afirma que cada experiencia vivida contribuye a la visión que tenemos del mundo y la inspiración está formada a partir de eso, además cada colección es única pero se mantiene el espíritu neoclásico de la marca.

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

Ejecutivos en zapatillas: un liderazgo que pisa fuerte

  Por Andrés Indaverea,  Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica en Red Hat   Los zapatos siempre cuentan la historia, escribió alguna vez Ruta Sepetys en su libro “Lágrimas en el mar” para sacar a flote relatos que valían la pena ser contados. En el ámbito laboral, los zapatos vienen a narrar la historia de un cambio de paradigma en el que las jerarquías se han desdibujado, los códigos formales se han reinterpretado y las comunicaciones se han abierto. Cuando pensábamos en la imagen típica de un líder ejecutivo dentro de una empresa, solíamos imaginarnos zapatos puntiagudos, de cuero, que brillaban bajo las luces dicroicas de una oficina. Zapatos con suelas impecables, que sostenían el peso de una persona que marcaba el paso para decir “presente” y acostumbrada a que la vayan a ver, en lugar de transitar los espacios de trabajo. Pero si los zapatos cuentan la historia, hay una nueva narrativa: los ejecutivos en zapatillas. Ese estilo bohemio y p...

En los juegos olímpicos de la innovación, el código abierto es la medalla de oro

  Por Thiago Araki, Director Senior de Tecnología para América Latina en Red Hat Un evento centenario, disputado por muchos, pero donde sólo los mejores son capaces de hacer historia. En los Juegos Olímpicos, un detalle puede marcar la diferencia para subir al podio y ganar la ansiada medalla. No existe una receta única para el éxito, cada deportista elige el camino en el que más confía para intentar llegar a lo más alto. Lo que experimentan allí lo comparte diariamente el mundo empresarial, donde una fracción de segundo puede marcar la diferencia entre el fracaso y la gloria. Vivimos en un contexto de rápida transformación, incertidumbre y volatilidad. Equilibrar esta cuerda floja para estar un paso por delante de la competencia, innovando con agilidad y excelencia, es un desafío diario que requiere mucho enfoque y atención. Dado que se espera que el volumen global de datos alcance la marca de 175 Zettabytes para 2025, según proyecciones de IDC , navegar por las aguas de la comple...