Ir al contenido principal

Personal Training para una vida sexual satisfactoria

Al momento de concretar el encuentro amoroso confluyen varios elementos que son indispensables para que sea una experiencia satisfactoria. Si bien tener una relación sexual agradable depende de factores estéticos, como una buena decoración con velas, luz tenue que procure un momento realmente romántico y acogedor, hay elementos olfativos, gustativos que aportan exponencialmente a que esa experiencia sea inolvidable. Llegar a la plenitud sexual no tiene que ver exclusivamente con alcanzar el orgasmo. Incluso sin él, el momento puede ser memorable y aportar al buen desempeño físico y emocional del ser humano. La actividad sexual es considerada uno de los ejercicios más completos, incluso previene enfermedades cardiovasculares, La práctica sexual periódica reduce las probabilidades de sufrir un infarto. Según la Fundación Española del Corazón la práctica de sexo es beneficiosa para nuestra salud ya que es un ejercicio aeróbico que favorece la quema de calorías; además, reduce el estrés y favorece la salud emocional. El ejercicio sexual también eleva los niveles inmunológicos, por lo que facilita la prevención de enfermedades y nos protege de infecciones. Ahora tiene sentido la clásica frase recomendada para sanar de una buena gripe: “hay que sudar en pecho ajeno”.

5 Pasos para graduarte como buen entrenador  

1. Ten mucha comunicación con tu pareja, es vital que conozcas de sus preferencias y sus limitaciones 2. Baila mucho, quien tiene buenos movimientos en la danza puede tener un mejor desempeño sexual ya que has desarrollado mayor agilidad y fortaleza 3. Como en todo ejercicio la dieta es indispensable, antes de tu encuentro amoroso no comas muchos carbohidratos y grasas, esto genera pesadez y sueño. 4. El ejercicio combinado tanto en la cama como en el gimnasio dan mejores resultados. No seas perezoso, ni dejes que tu pareja haga todo, el ritmo y el esfuerzo lo deben compartir durante el encuentro amoroso. 5. Y este es un tip personal: aprende a dar masajes, los masajes de pareja pueden convertirse en las mejores caricias y te abren la puerta a un sinnúmero de sensaciones.

5 posiciones que queman más calorías 

1. La Clásica del misionero, con un buen movimiento de caderas permite fortalecer la parte central del cuerpo de quién se encuentra abajo y de quien está arriba se ejercitarán brazos, hombros y espalda.


2. La vaquera: la mujer sobre su hombre en postura de sentadilla y reclinada hacia atrás, logrará trabajar los glúteos y las caderas y aumentará el ritmo cardíaco para quemar más grasa y calorías.


3. El Coala: cuando el hombre está de pie y ella lo abraza con sus manos y piernas, es una excelente postura para trabajar las partes internas de los muslos de ella, mientras que él ejercita todo su cuerpo, incluyendo el corazón, “literlmente”.

4. El perrito: se ejercita principalmente la mujer, fortalece sus hombros y sus tríceps, también trabajan los músculos abdominales y lumbares de las dos personas.


5. La cucharita: es una posición muy íntima y amorosa pero les da libertad a las dos personas de mantener un ritmo que desean, teniendo por apoyo el costado del cuerpo.


Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

CAMECOL celebró su 40 años de integración y cooperación binacional

  La Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano Colombiana – CAMECOL celebró su 40º aniversario de trabajo ininterrumpido en favor de la integración, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos empresariales entre Ecuador y Colombia. La ceremonia contó con la presencia de la Embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, quien ofreció un saludo; así como del Ministro Marco Ponce, Subsecretario de Soberanía y Relaciones Vecinales de la Cancillería Ecuatoriana; que fueron recibidos por Freddy Cevallos, presidente de la Cámara, y Alexandra Mosquera, directora ejecutiva. Uno de los momentos más significativos fue la presentación del documento conmemorativo “Más que Frontera: 40 años de comercio y cooperación entre Ecuador y Colombia”, publicación que recopila información histórica y analiza la evolución de los flujos de comercio bilateral entre 1994 y 2024. El documento puede descargarse en el siguiente enlace: https://n9.cl/qaof8y La jornada incluyó también ...

La transformación de la IA es un viaje, no un destino

  Por Andrea Cavallari, Directora Sr. de Prácticas de Servicios para Latinoamérica en Red Hat La rápida evolución de la inteligencia artificial, el uso cada vez más amplio de chatbots y la creciente automatización de tareas han provocado una rápida transformación del mercado laboral. Esto es un panorama que genera sentimientos encontrados: mientras algunas empresas y profesionales buscan aprovechar esta tendencia positiva creando nuevos modelos de negocio, productos y servicios basados ​​en IA, otros se ven paralizados por el miedo, preguntándose si sus trabajos y organizaciones podrán sobrevivir a la nueva era. El complejo escenario, sin embargo, parece un poco más optimista en América Latina. Un estudio reciente del Thomson Reuters Institute descubrió que el 56% de los encuestados en la región todavía expresan entusiasmo por el futuro de la inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, en sus industrias, una cifra que supera significativamente el 27% de los encues...