Ir al contenido principal

LA CORPEI Y EL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR PRESENTARON LA PRIMERA


“EXPO UNIÓN EUROPEA EN EL CENTRO DEL MUNDO”


Esta actividad  será un encuentro de integración que busca el impulso de las exportaciones no tradicionales de Ecuador y aportar a la transformación de la matriz productiva de Ecuador.

Se priorizará espacialmente la promoción de la MIPYMES para ampliar las exportaciones de productos no tradicionales, que ya se han exportado anteriormente con éxito.
 
 

En la gráfica de izquierda a derecha: Genaro Baldeón, viceministro de Comercio Exterior; Mauro Mariani, concejero político de la delegación europea y Mauricio Ardila, vicepresidente de la CORPEI.

La CORPEI y el Ministerio de Comercio Exterior presentaron oficialmente la “Expo Unión Europea en el centro del mundo”, un encuentro de integración entre Ecuador y los países europeos que busca el desarrollo de las exportaciones no tradicionales a Europa.
Al evento asistieron el viceministro de Comercio Exterior, Genaro Baldeón, Mauricio Ardilla, vicepresidente de la CORPEI y Mauro Mariani, consejero político de la delegación europea.
Según Mauricio Ardilla, “uno de los propósitos de la “Expo Unión Europea” es el evidenciar  las  oportunidades que los países del viejo continente  pueden brindar al Ecuador, para  impulsar la transformación de la matriz productiva, considerando que el  99% de las exportaciones, a este bloque, representan rubros no petroleros”.

El saldo comercial en los últimos cinco años ha sido favorable para el Ecuador por un total de € 4.337 millones, según el estudio estadístico de las relaciones comerciales y de Inversión entre la Unión Europea y Ecuador, de FEDEXPOR.
A pesar de esta alta concentración de exportación de productos tradicionales, se estima un gran potencial para el crecimiento de las exportaciones de productos no tradicionales, que ya se han exportado anteriormente con éxito en pequeñas cantidades a la Unión Europea. Este proceso involucra de manera especial a las MIPYMES,  que representan el 85% del total de sociedades en el Ecuador.
Para el viceministro de Comercio Exterior, Genero Baldeón, “la  “Expo Unión Europea”  busca que el intercambio de conocimientos y tecnología genere mayor riqueza, empleo, desarrollo y bienestar en el país”.   

Para ello se contará con la presencia de reconocidos profesionales nacionales e internacionales  que  profundizarán en las propuestas innovadoras que promuevan el desarrollo productivo del Ecuador.

El eje principal de este encuentro es el Simposio Internacional: “Oportunidades del mercado europeo para la Transformación Productiva del Ecuador”. Adicionalmente  se presentarán exposiciones  de reconocidas empresas europeas y ecuatorianas.  

La “Expo Unión Europea” se realizará del 27 al 29 de noviembre en las instalaciones del Hotel Marriott, los asistentes podrán acceder a conferencias magistrales, ponencias y paneles para analizar las oportunidades que ofrecen el Gobierno Nacional y la Cooperación Internacional de la Unión Europea, así como las tendencias mundiales en las áreas de: Infraestructura Tecnológica, Telecomunicaciones, Educación, Desarrollo de Mercados y Productos, Logística y Financiamiento.

 

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...