Ir al contenido principal

Resumen de Noticias 09-01-2008

Especulación:

• Ante la fijación del precio del litro de leche el sector industrial lácteo expresó su desacuerdo por la decisión presidencial y la Asociación de Ganaderos solicita que se entregue el 60% de la utilidad de precio de venta al público de cada litro de leche, como uno de los mecanismos que analizan con el Ministerio de Agricultura para buscar una solución a la medida.
• La producción de arroz es elevada, los arroceros aseguran que han aumentado los valores de los insumos para la producción y por lo tanto se invierte más de USD 20 dólares y el quintal se vende hasta en USD 24 dólares.
• En Quito el incremento de los precios de los productos de primera necesidad continúa, el litro de aceite cuesta diez centavos más.
• La convocatoria de varios diputados no tuvo la acogida esperada, representantes del régimen descartaron estos intentos de quienes aún se consideran legisladores.
Salarios sector público

• El mandato número dos consiste en que nadie del sector público puede ganar más que el Presidente de la República, es decir, USD 4200 dólares. Esto pretende controlar los salarios del sector petrolero y organismos autónomos pero que dependen del presupuesto del sector público, además se extiende a las fundaciones y corporaciones. Se prohíben los ingresos adicionales a la remuneración ya sea por bonificaciones, compensaciones y beneficios adicionales, con excepción al décimo tercer y cuarto sueldo. Incluso se contemplan límites en viáticos. Están exentos del techo quienes tienen representación fuera del país, este mandato entrará en vigencia a partir de este mes una ves que sea aprobado por el pleno de la Asamblea.

Seguro Social
• El incremento de pensiones para los jubilados que regirá desde enero será analizado entre hoy y mañana por el Consejo Directivo del IESS. Esto supone una elevación de USD 16 dólares por cada jubilado. Esta propuesta no cuenta con el apoyo de jubilado y autoridades.

Transporte
• El sector del transporte tiene cuatro observaciones a la reforma de la Ley de Tránsito. Sus máximos dirigentes se reunieron con el Ministro de Transporte. Un capítulo se crea por sanciones administrativas, hay cuatro tipos de penas para una misma sanción aseguran. El ministro sin embargo dijo que el tema de sanciones ya están consensuadas con los conductores.
• Pese a que once compañías aseguradoras confirmaron se partícipes del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito que se inicia la próxima semana, la mayoría de la ciudadanía desconoce de su funcionamiento.
• Se espera que en este año estén listos varios proyectos viales en el país, por ejemplo los primeros 27 Km. de la vía Manta-Portoviejo estén concesionados el próximo 31 de enero, el régimen ofreció la entrega de USD 4 millones de dólares

Comentarios

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...