Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Más allá del horizonte: explorando la brecha entre la tecnología de hoy y la IA de mañana

  Por Matt Hicks,  Ceo de Red Hat Según el calendario, un año tiene 365 días. Pero en el mundo de la IA, a menudo cada mes parece traer consigo el equivalente a un año de innovación. Esta clase de velocidad puede ser emocionante. Sin embargo, el nivel de cambio requerido para sacar provecho de la creciente innovación despierta en nosotros una serie de emociones que nos exigen predecir el futuro y, a la vez, intentar ubicarnos en él. Todos los ejecutivos de empresas, así como todas las personas cuyo trabajo diario se verá afectado por la IA, sienten esta presión. Como alguien que sigue de cerca la historia y las tendencias tecnológicas, me pregunto constantemente si el último titular es algo revolucionario o simplemente un paso evolutivo. Si la historia nos ha enseñado algo, es que siempre existe un antes y un después bien definidos cuando ocurre un cambio revolucionario. Estoy convencido de que el impacto de la IA será revolucionario y que las acciones que adoptemos hoy en...

Detectar el cáncer de próstata a tiempo puede cambiar la historia de miles de hombres en Ecuador

  En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 11 de junio, queremos llamar la atención sobre la necesidad de fomentar la detección temprana de esta enfermedad, que constituye el tipo de cáncer más diagnosticado entre hombres en el mundo [1] . De acuerdo con cifras del Observatorio Global del Cáncer (Globocan), más de 1,4 millones de nuevos casos son diagnosticados cada año, y cerca de 400 mil hombres fallecen por esta causa. En América Latina y el Caribe, se reportan más de 200 mil nuevos diagnósticos y más de 60 mil muertes anuales [2] .  Mientras que en Ecuador entre 2004 y 2019, el Ecuador registró 13 419 muertes debido al cáncer de próstata. [3] Un desafío creciente El escenario en esta región para los próximos cinco años muestra un incremento considerable de la enfermedad. La Organización Panamericana de la Salud advierte que la incidencia de cáncer de próstata en Latinoamérica y el Caribe se incrementará en un 84% y las muertes se dupl...

Desbloqueando la IA empresarial con innovación open source: cualquier modelo, acelerador o nube

  Por Chris Wright, director de tecnología y vicepresidente sénior, Ingeniero Global, Red Hat “Cualquier carga de trabajo, cualquier aplicación, en cualquier lugar” fue el mantra del Red Hat Summit 2023. Es cierto que, en los últimos dos años, hemos visto algunos cambios en TI. Pero la visión de Red Hat no ha cambiado, ha evolucionado.   “Cualquier modelo, acelerador o nube”. Ese es el mensaje de la nube híbrida para la era de la IA. Y la mejor parte es que, al igual que la “antigua” nube híbrida, la innovación open source es la que impulsa todo. En el Red Hat Summit mostramos cómo los ecosistemas de IA estructurados en torno al open source y a modelos abiertos pueden generar nuevas opciones para las empresas. La apertura trae consigo la posibilidad de elegir y esta libertad da paso a una mayor flexibilidad: desde el modelo que mejor responde a las necesidades de la empresa hasta el acelerador subyacente y el lugar donde se ejecutará efectivamente la carga de trabajo. ...

29 de mayo día mundial de la Salud Digestiva

Detección temprana, atención preventiva y soluciones innovadoras son claves para mejorar la salud digestiva Los trastornos digestivos pueden afectar profundamente la calidad de vida y la productividad de quienes los padecen. Síntomas como el dolor abdominal, los cambios en el hábito intestinal o en la consistencia de las deposiciones, así como cualquier malestar gastrointestinal, pueden ser señales tanto de molestias leves como de enfermedades más serias.   Reconocer las señales de alerta de nuestro organismo es primordial para prevenir y tratar a tiempo los trastornos del sistema digestivo. Por ejemplo, una sensación de ardor o quemazón en el pecho, justo detrás del esternón puede estar relacionada con un trastorno esofágico como la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE). Del mismo modo, un dolor abdominal recurrente en personas con hábitos intestinales alterados [1] podría deberse al Síndrome de Intestino Irritable (SII). “Lo recomendable es que, si la persona prese...