Ir al contenido principal

NUEVOS DATOS POSITIVOS CON EVRYSDI, DE ROCHE, EN EL MAYOR ENSAYO JAMÁS REALIZADO EN PACIENTES CON ATROFIA MUSCULAR ESPINAL (AME) PREVIAMENTE TRATADOS

 Roche ha anunciado nuevos datos a dos años del estudio JEWELFISH, que evalúa Evrysdi® (risdiplam) en personas con AME de tipo 1, 2 o 3 con edades comprendidas entre los 6 meses y los 60 años en el momento del reclutamiento. Los pacientes habían sido tratados previamente con otras terapias aprobadas o en investigación dirigidas a la enfermedad, como nusinersen (Spinraza(R)) u onasemnogene abeparvovec (Zolgensma(R)). Los datos mostraron que Evrysdi mejoraba o mantenía la función motora y provocaba un rápido aumento de los niveles de proteína SMN que se mantenían tras dos años de tratamiento. Estos datos se presentarán en el 27º Congreso de la Sociedad Mundial de Trastornos Musculoesqueléticos (WMS, por sus siglas en inglés), que se celebra del 11 al 15 de octubre de 2022.

"El perfil de seguridad consistente y la eficacia exploratoria que hemos visto en el estudio JEWELFISH, el más grande realizado en pacientes previamente tratados, refuerza el potencial de Evrysdi como una opción de tratamiento significativa en todas las poblaciones con AME, ha declarado la doctora Claudia Chiriboga, profesora de Neurología y Pediatría del Departamento de Neurología del Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Nueva York (Estados Unidos). "Los hallazgos aumentan nuestra confianza a la hora de tomar decisiones de tratamiento para los pacientes que lo necesitan y que han sido tratados previamente".

El estudio JEWELFISH contó con la población de pacientes más amplia y diversa jamás estudiada en un ensayo de AME. De las 174 personas reclutadas, el 36% (n=63) eran adultos, el 63% (n=105) tenían una puntuación de la Escala Funcional Motora Expandida de Hammersmith (HFMS, por sus siglas en inglés) inferior a 10 al inicio del estudio, lo que significa que su enfermedad era muy grave, y el 83% (n=139) tenían escoliosis. El 44% (n=76) de los participantes habían sido tratados previamente con nusinersen (Spinraza), el 41% (n=71) con olesoxime*, el 8% (n=14) con onasemnogene abeparvovec (Zolgensma) y el 7% (n=13) con RG7800*.

Las personas con AME no pueden producir suficiente proteína de la neurona motora de supervivencia (SMN), lo que provoca fragilidad muscular debilitante y potencialmente mortal. El estudio demostró que Evrysdi duplicó la mediana de los niveles de proteína SMN en comparación con el valor inicial tras 4 semanas de tratamiento en todos los grupos de pacientes, independientemente del tratamiento anterior. Los niveles de proteína SMN alcanzados tras 4 semanas de tratamiento se mantuvieron durante más de dos años.

Lo observado a través de objetivos de valoración exploratorios de la eficacia, el estudio también apunta que el mantenimiento de la función motora permaneció a los dos años de tratamiento, medido por el cambio desde el punto de partida en las puntuaciones

totales de la Medida de la Función Motora 32 (MFM-32), el Módulo Revisado de Extremidades Superiores (RULM, por sus siglas en inglés) y el HFMS, en comparación con la historia natural de la AME en pacientes no tratados. En una encuesta reciente realizada por el grupo de defensa de los pacientes AME Europa, más del 96% de las personas con AME consideraron la estabilización de la enfermedad como un progreso en cuanto a sus expectativas de tratamiento.

Tal y como ha explicado el doctor Levi Garraway, director Médico y jefe de Productos Globales de


Roche, "estos datos tan importantes demuestran la seguridad y la eficacia de Evrsydi en una población amplia y real de personas previamente tratadas con un tratamiento dirigido a la AME. Las personas del estudio JEWELFISH tenían una enfermedad muy grave, con más del 80% de escoliosis, por lo que el mantenimiento de la función motora -especialmente para una enfermedad progresiva- puede cambiar potencialmente la vida."

Los perfiles generales de acontecimientos adversos (AA) y de acontecimientos adversos graves (AAG) observados con el tratamiento con Evrysdi en JEWELFISH reflejaron la enfermedad subyacente. La tasa de AA disminuyó en más de un 50% entre el primer y el segundo período de 6 meses, y se mantuvo estable a partir de entonces. La tasa de AAG incluida la neumonía, disminuyó a lo largo del periodo de 24 meses, con una reducción total de más del 50% al segundo año. Los AA más frecuentes (notificados en ≥ 12% de todos los pacientes: n=173) fueron pirexia (24%), infección de las vías respiratorias superiores (21%), cefalea (18%), nasofaringitis (16%), diarrea (14%), náuseas (13%) y tos (12%). Los AAG más frecuentes (notificados en menos de >2% de todos los pacientes) fueron neumonía (3%), insuficiencia respiratoria (2%), dificultad respiratoria (2%), infección del tracto respiratorio inferior (2%) e infección del tracto respiratorio superior (2%). Los AA/AAG más frecuentes coincidieron con los observados en los pacientes sin tratamiento en otros tres ensayos. Se observaron bajas tasas de interrupción del estudio, con un 5% al año durante el período de 24 meses.

Roche lidera el desarrollo clínico de Evrysdi en el marco de una colaboración con la Fundación SMA y PTC Therapeutics.

*RG7800 y olesoxime ya no están en desarrollo como tratamientos en investigación para pacientes con AME.

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...