Unicef y Unesco piden a las autoidades incementar la conectividad para mejorar el acceso a la eduacación durante esta crisis

Suspender la
educación implica la interrupción del sentido de normalidad y
regularidad que favorece el desarrollo y la estabilidad socioemocional
de la población en contextos de crisis.
Es fundamental que
los docentes mantengan contacto regular con los estudiantes y sus
familias, de manera remota, con el fin de favorecer la cohesión social,
prevenir la violencia intrafamiliar y asegurar
la continuidad del aprendizaje.
El impacto de esta
emergencia podría ser aún más grave si la educación se detiene. UNICEF y
UNESCO instan a los tomadores de decisiones de las distintas funciones
del Estado a incrementar la conectividad
y el acceso a comunicación de los docentes para que puedan continuar
con su labor.