Ir al contenido principal

Roche trabaja por descubrir tratamiento dle COVID 19


Roche hace llegar su  solidaridad a las personas que han perdido a sus seres queridos, a los pacientes y profesionales de la salud que fueron alcanzado por el COVID-19.  Roche dice reconcer que los sectores público y privado de todo el mundo deben trabajar juntos para ayudar a manejar de manera efectiva la situación en desarrollo.
Por tal motivo, Roche se compromete a proporcionar soluciones diagnósticas con sus equipos de respuesta a emergencias sanitarias que han estado trabajando para desarrollar una prueba de diagnóstico que recibió la Autorización de Uso de Emergencia por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

También está disponible en los mercados que aceptan el marcado CE (Conformidad Europea). Roche dice estar comprometido a entregar la mayor cantidad de pruebas diagnósticas posible y llegar a los límites de su capacidad de producción.


Según su comunicado oficial, si bien actualmente no hay opciones de tratamiento aprobadas para el tratamiento de COVID-19, Roche está analizando activamente y tratando de entender el potencial que su portafolio actual podría tener en el manejo de la enfermedad.

Roche ha confirmado el inicio de un ensayo clínico y también está recopilando y compilando datos de otros ensayos clínicos dirigidos de forma independiente que se están llevando a cabo en todo el mundo.

Roche está trabajando con las autoridades sanitarias y los gobiernos de los países afectados para garantizar que las personas puedan tener acceso a diagnósticos y atención médica. Para seguir cumpliendo este rol, Roche ha implementado una sólida planificación de continuidad del negocio.

Roche aboga por que las personas sigan los pasos descritos por la OMS y el Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) para protegerse y proteger a otros del virus

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...