Ir al contenido principal

Seminario Internacional del Metro y San Francisco



Este martes 16 de febrero en el Convento de San Francisco, el Alcalde Mauricio Rodas inauguró el Seminario Internacional “El Metro de Quito y San Francisco: Experiencias de Conservación Patrimonial”, que se realizará hasta el miércoles 17 de febrero, con la participación de expertos internacionales que compartirán experiencias sobre los procesos de construcción y operación de los Metros en lugares patrimoniales.
Durante el acto inaugural del Seminario, el Alcalde Rodas dijo que se "brindará una serie de explicaciones, argumentos técnicos-económicos y fundamentos sobre preservación patrimonial que demuestran las razones de la ubicación de una de las estaciones del Metro de Quito en la Plaza de San Francisco". Además reiteró el compromiso de la administración municipal en cumplir con todas las recomendaciones que ha señalado la Unesco en relación al cuidado patrimonial del Centro Histórico.

Entre los invitados al seminario, figuran delegaciones de los Metros de Medellín, Santiago de Chile, Madrid, Barcelona y Roma. En el seminario se abordará el paso del Metro por el Centro Histórico de Quito -catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco-, y su incidencia en la Plaza de San Francisco.

En este evento los expertos internacionales hablarán sobre los trazados del Metro; las experiencias en la construcción de la nueva línea del Metro en Roma; políticas de movilidad sostenible en una ciudad moderna; el análisis de la construcción de líneas de metro bajo centros históricos, entre otros temas más.

El Municipio de Quito ha realizado una inversión cercana a los 23.5 millones en acciones de conservación en el Centro Histórico. Solo en el Convento de San Francisco se ha invertido 1´130.000 dólares en tareas de restauración de este lugar tan importante para los quiteños.

En el acto inaugural participaron el Ex Presidente, Sixto Durán Ballén, el ex Vicepresidente, Blasco Peñaherrera, el Ex Alcalde de Quito, Álvaro Pérez, Concejales y Concejalas Municipales, funcionarios municipales, el Guardián del Convento de San Francisco, el Padre Fray Carlos Amendaño, representantes de la sociedad civil, expositores y propietarios de los negocios que desocuparon el predio que albergará la estación de San Francisco.

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...