Ir al contenido principal

SIN EL NO HAY BODA


La boda es uno de los acontecimientos más importantes, especialmente para la mujer, que en la mayoría de los casos imagina como un cuento de hadas aquel día que vestirá de blanco y dirá: Sí acepto.

La llegada de ese príncipe azul para muchas es rápida, inesperada y sin más ni más yacen frente  a un altar jurando a alguien amor eterno. Para otras la espera es más larga e incluso tortuosa, entregan su vida a relaciones de varios años que nunca llegaron a un “puede besar a la novia”.

La soñadora más reciente que conozco tuvo 13 años de relación antes de llegar al matrimonio, hubo de todo, enamoramiento, alegrías, decepción, ruptura y un retorno inesperado que pudo continuar por 13 años más, si es que no ponía sobre el tapete la clásica frase “a dónde va esta relación”, que cobraba mayor potencia con un concluyente “no quiero perder más el tiempo”.

Esa frase casi mágica para los fines de la futura esposa y abrumadora para el futuro conyugue fue determinante para que esa historia concluyera en un vivieron felices para siempre.

En este caso se efectuó una boda con todos los detalles: vestido, pastel, dama de amor y baile hasta el amanecer  y, aunque el ultimátum llegó, sin el compromiso del novio la boda no se abría realizado.

Lo frecuente es que la mujer espera con ansias aquella interrogante “te casarías conmigo” y más bien ellos lo postergan para cumplir metas previas, estudios, viajes, el desarrollo de una empresa, etc.

Según el gremio masculino para dar un paso así de grande necesitan de un empujoncito. La decisión no es tan sencilla y verse vestido de pingüino en una ceremonia no les quitará todos los cuidados, caricias y beneficios que gozan en su vida prematrimonial.

¿Para qué darle un nombre a esto que ya tenemos? ¿Por qué necesitas decir frente muchas personas que me amas?, ¿Crees que cambiaría en algo nuestra relación si nos casamos?...  definitivamente, para nosotras es distinto y el formalizar aquella relación que entre sábanas tibias ya se ha consumado significa el inicio de una nueva aventura: el hogar.

CINCO RAZONES PARA DECIR SÍ ACEPTO

El sí acepto debe estar respaldado de un check list al cien por ciento  afirmativo. Se lleva el premio:
1. El hombre  cariñoso,

2. Con personalidad,

3. Que sepa escuchar

4. Generoso o que le guste compartir.

5. y ayuda mucho que tenga estabilidad laboral y económica

¡Ya lo dice el clásico adagio popular, cuando el hambre entra por la puerta el amor sale por la ventana¡

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

CAMECOL celebró su 40 años de integración y cooperación binacional

  La Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano Colombiana – CAMECOL celebró su 40º aniversario de trabajo ininterrumpido en favor de la integración, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos empresariales entre Ecuador y Colombia. La ceremonia contó con la presencia de la Embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, quien ofreció un saludo; así como del Ministro Marco Ponce, Subsecretario de Soberanía y Relaciones Vecinales de la Cancillería Ecuatoriana; que fueron recibidos por Freddy Cevallos, presidente de la Cámara, y Alexandra Mosquera, directora ejecutiva. Uno de los momentos más significativos fue la presentación del documento conmemorativo “Más que Frontera: 40 años de comercio y cooperación entre Ecuador y Colombia”, publicación que recopila información histórica y analiza la evolución de los flujos de comercio bilateral entre 1994 y 2024. El documento puede descargarse en el siguiente enlace: https://n9.cl/qaof8y La jornada incluyó también ...

La transformación de la IA es un viaje, no un destino

  Por Andrea Cavallari, Directora Sr. de Prácticas de Servicios para Latinoamérica en Red Hat La rápida evolución de la inteligencia artificial, el uso cada vez más amplio de chatbots y la creciente automatización de tareas han provocado una rápida transformación del mercado laboral. Esto es un panorama que genera sentimientos encontrados: mientras algunas empresas y profesionales buscan aprovechar esta tendencia positiva creando nuevos modelos de negocio, productos y servicios basados ​​en IA, otros se ven paralizados por el miedo, preguntándose si sus trabajos y organizaciones podrán sobrevivir a la nueva era. El complejo escenario, sin embargo, parece un poco más optimista en América Latina. Un estudio reciente del Thomson Reuters Institute descubrió que el 56% de los encuestados en la región todavía expresan entusiasmo por el futuro de la inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, en sus industrias, una cifra que supera significativamente el 27% de los encues...