Ir al contenido principal

Colores del Caribe




“Colores del Caribe” es la ópera prima fotográfica de la redactora creativa y fotógrafa ecuatoriana Brenda Vega, cuya temática nos lleva a las islas del Caribe, cercanas pero culturalmente distintas para los ecuatorianos. Puerto Rico, Bahamas, Haití, Bermuda, son los sitios escogidos por la autora que tienen algo importante en común, sus colores.

Sus imágenes nos llevan a un mundo extraño, caliente y diverso, colores vívidos, alegres; gente, mar, arena, día y noche, se posan un segundo ante el ojo de la autora que quiere representar la alegría de un mundo no cotidiano y las casualidades con las que se encuentra, para darles un sentido, una visión muy particular.

La muestra, que se presentará el 21 de julio en la Posada de las Artes Kingman a las 19h00, es una síntesis de meses de trabajo fotográfico paralelo a su función de fotógrafa en un crucero del Caribe. La tarea era fotografiar a los huéspedes en el barco, pero en su tiempo libre, la autora salía al puerto a desentenderse de las formalidades y captar aquella iconografía de interés artístico.

La autora, originaria de Quito, vivió 4 años en Buenos Aires, Argentina, donde cursó sus estudios de Redacción y Dirección de Arte en la Escuela de Creativos “Brother”; finalizados estos, continuó sus estudios de Imagen fotográfica con el maestro Alberto Goldenstein, creador y Curador de la fotogalería del Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).


La muestra se exhibe en Quito gracias al gentil apoyo de la Máster Soledad Kingman, Directora de la Posada de las Artes Kingman, Color Power Laboratorio Fotográfico, la Imprenta Offset Abad y Carolina Paredes Fotografía.Co

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...