Ir al contenido principal

Carta a la Negra Sosa de Calle 13


"Estoy en el medio del océano atlántico. Sentado encima de una hamaca en una
islita llamada Ukuptupu. Rodeado por arena, una cerveza, varios insectos,
gente bonita durmiendo cerca, una libreta y mi bolígrafo de la suerte.
Mirando pa’ mi lado izquierdo, pa’ donde la neblina tapa el mar y la noche
tapa a las nubes comencé a recordar la primera vez que escuche a Mercedes
Sosa. Una voz fuerte que recitaba las palabras de León Greco, “Solo le pido
Dios” y que se había metido por las orejas de Pinochet para sembrarle en el
tímpano las palabras de Julio Numhauser con “todo cambia”. Esa voz que
escuché le da esperanza a los habitantes de una islita que se ahoga en el
mar Caribe. Su voz me conectó con todo lo que la escuela no me quiso
enseñar. Me reveló todo lo que me trataron de esconder. Le inyectó vitaminas
a una colonia deshidratada, a mi isla Puerto Rico, una isla que lucha poco
porque sabe poco. La voz de Mercedes hizo que mi papá lanzara piedras cuando
había que lanzarlas. Logró que un pueblo que siempre había sentido miedo
sintiera menos miedo. Con su voz la bandera estadounidense se desaparece y
mi bandera parece que está sola. ¡Mercedes hace magia! Con su voz los
desaparecidos aparecen y abrazan a sus madres. Logró que el folklore se
escuchara más alto que una canción de Madonna. Le regaló sustancia a los
jóvenes. Hoy muere, pero su voz queda como referencia para futuras voces.
Mercedes Sosa fue una mujer que se atrevió a hablar como ningún hombre pudo.
Su voz es tan real como las necesidades latinoamericanas."


SONY MUSIC

Comentarios

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

Ejecutivos en zapatillas: un liderazgo que pisa fuerte

  Por Andrés Indaverea,  Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica en Red Hat   Los zapatos siempre cuentan la historia, escribió alguna vez Ruta Sepetys en su libro “Lágrimas en el mar” para sacar a flote relatos que valían la pena ser contados. En el ámbito laboral, los zapatos vienen a narrar la historia de un cambio de paradigma en el que las jerarquías se han desdibujado, los códigos formales se han reinterpretado y las comunicaciones se han abierto. Cuando pensábamos en la imagen típica de un líder ejecutivo dentro de una empresa, solíamos imaginarnos zapatos puntiagudos, de cuero, que brillaban bajo las luces dicroicas de una oficina. Zapatos con suelas impecables, que sostenían el peso de una persona que marcaba el paso para decir “presente” y acostumbrada a que la vayan a ver, en lugar de transitar los espacios de trabajo. Pero si los zapatos cuentan la historia, hay una nueva narrativa: los ejecutivos en zapatillas. Ese estilo bohemio y p...

En los juegos olímpicos de la innovación, el código abierto es la medalla de oro

  Por Thiago Araki, Director Senior de Tecnología para América Latina en Red Hat Un evento centenario, disputado por muchos, pero donde sólo los mejores son capaces de hacer historia. En los Juegos Olímpicos, un detalle puede marcar la diferencia para subir al podio y ganar la ansiada medalla. No existe una receta única para el éxito, cada deportista elige el camino en el que más confía para intentar llegar a lo más alto. Lo que experimentan allí lo comparte diariamente el mundo empresarial, donde una fracción de segundo puede marcar la diferencia entre el fracaso y la gloria. Vivimos en un contexto de rápida transformación, incertidumbre y volatilidad. Equilibrar esta cuerda floja para estar un paso por delante de la competencia, innovando con agilidad y excelencia, es un desafío diario que requiere mucho enfoque y atención. Dado que se espera que el volumen global de datos alcance la marca de 175 Zettabytes para 2025, según proyecciones de IDC , navegar por las aguas de la comple...