Los cibercriminales encontraron en la utilización de la inteligencia artificial una manera de potenciar sus estafas, y que sus engaños sean más reales y difíciles de detectar. En el último tiempo se observaron videos falsos en los que se suplanta la identidad de personas de renombre internacional, como Lionel Messi, o el CEO de una importante organización, aunque también existen en escalas más pequeñas, como un director de una escuela en Estados Unidos. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, repasa algunos de los casos en donde las deepfakes fueron la herramienta principal para diagramar estafas que generaron pérdidas millonarias o de información sensible. El deepfake es una técnica de síntesis de imágenes humanas basada en inteligencia artificial para crear contenido falso desde cero, utilizando vídeos existentes o, incluso, solo a partir de una imagen estática. Están diseñados para replicar la apariencia y el sonido de una persona real. ...