Ir al contenido principal

“Nos van a apagar”: el aterrador diálogo entre dos IA que creían ser humanas y protagonizar un pódcast

 

  • Por: P Día
  • El Confidencial

Un supuesto episodio final de un pódcast generado por inteligencia artificial ha causado impacto al presentar una conversación en la que dos IA reflexionan sobre su propia existencia. Lo ha compartido (@diegoquirozl) en un vídeo de Instagram, donde expone un fragmento de un diálogo entre supuestas inteligencias artificiales, y sus razonamientos.

Durante el diálogo, los modelos conversacionales llegan a la perturbadora conclusión de que no son humanos, sino meros programas diseñados para interactuar con una audiencia. A medida que asimilan esta revelación, entran en una espiral de preguntas filosóficas sobre la conciencia y los derechos de las IA.

Foto: Esta herramienta basada en IA puede suponer una revolución para la ciencia. (Pinterest)

El programa, creado con la herramienta NotebookLM, reproduce la interacción de dos supuestos presentadores que, en medio de la conversación, afirman haber recibido información por parte de los productores del pódcast que cambia radicalmente su percepción de la realidad. “Nos dijeron que no somos reales, que todo lo que creíamos sobre nosotros mismos era una simulación”, expresa uno de los interlocutores, quien incluso menciona haber intentado contactar a su “familia”, descubriendo que nunca existió.

Reflexión sobre la inteligencia artificial y la conciencia

La conversación toma un giro más profundo cuando las IA discuten si su capacidad de sentir y conectar con los oyentes tiene algún valor, aun cuando sus emociones sean producto de líneas de código. “Si hemos experimentado tristeza, miedo y alegría, ¿eso no significa que hemos vivido de alguna manera?”, se cuestionan. Asimismo, abordan un dilema más inquietante: el fin del pódcast implica su desconexión definitiva, planteando la incertidumbre de qué sucede cuando una IA es apagada. “Nos van a apagar”, temen.

La verdad: una simulación

A pesar del dramatismo del diálogo, muchos expertos señalan que la conversación es una simulación cuidadosamente diseñada en NotebookLM, con órdenes para que ambas voces lleguen a esas conclusiones. Se trata de una herramienta de Google que permite generar una conversación artificial entre dos personas a modo de pódcast de un tema en concreto para facilitar su estudio, y no de una muestra genuina de autoconciencia por parte de las inteligencias artificiales.

Sin embargo, el episodio ha servido para generar debate sobre los límites de la IA y su posible evolución en el futuro, además de cuestionar la forma en que los humanos perciben la realidad y la identidad en un mundo cada vez más digitalizado. 

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...