Por Thiago Araki, Director Senior de Tecnología para América Latina en Red Hat La inteligencia artificial (IA), antes una tendencia prometedora, se ha transformado hoy en una realidad fascinante. De acuerdo con estudios de McKinsey , la adopción de la tecnología ha aumentado al 72% en 2024. Aplicada en distintos casos de uso personales, en las compañías e incluso en los gobiernos, la IA, especialmente la IA Generativa (GenAI), debe seguir en rápido ritmo de crecimiento, llegando a agregar billones de dólares en la economía global. Aunque sus beneficios sean indiscutibles, todavía existen facetas nebulosas. Una encuesta de Deloitte apuntó que muchas organizaciones creen que podrían surgir nuevos problemas debido a la ampliación de los proyectos piloto de IA, las regulaciones poco claras en torno a los datos confidenciales y las dudas sobre el uso de datos externos (por ejemplo, datos de terceros con licencia). De las empresas encuestadas, 55% afirmaron evitar ciertos casos de u...