Ir al contenido principal

METROFRATERNIDAD REALIZÓ MÁS DE 230 CIRUGÍAS DE ALTA COMPLEJIDAD PARA SALVAR LA VIDA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES


Jade es una pequeña bebé que nació con una grave malformación cardiaca. La pequeña necesitaba una cirugía para resolver este defecto en su corazón, pero, lamentablemente, su familia no contaba con los recursos suficientes para pagar este tipo de intervención quirúrgica. Con el apoyo de la Fundación Metrofraternidad, la pequeña fue operada por un equipo de médicos cirujanos especialistas en cardiología pediátrica. Esta cirugía fue una de las 235 intervenciones quirúrgicas que esta organización realizó en el 2023 para salvar y mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en situación vulnerable.  

 

Durante el 2023, Metrofraternidad fortaleció su equipo de médicos voluntarios, programas de salud y brigadas médicas para que cada vez sean más los niños beneficiados.  

 

En el programa de cirugías de alta complejidad, Metrofraternidad contó con la colaboración de más de 100 médicos especialistas, entre cirujanos, anestesiólogos y especialistas pediátricos, se logró realizar más de 235 cirugías en 6 especialidades médicas: Cardiología Pediátrica, Cirugía Pediátrica, Neurocirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Traumatología.  

 

Metrofraternidad también continuó impulsando el Programa de Prevención de Ceguera Infantil y, con el apoyo de los más de 10 oftalmólogos pediátricos que integran el programa, se efectuaron alrededor de 1040 atenciones y 110 cirugías para corregir problemas visuales en niños.  También se realizaron brigadas de Oftalmología Pediátrica en diferentes sectores de Quito y Ambato, en las que se atendieron a 210 niños en edad escolar.  

 

Y, con su programa de Brigadas Médicas Clínico – Quirúrgicas, el equipo de médicos y voluntarios de Metrofraternidad regresó a Macas (Morona Santiago) por segundo año consecutivo para dar continuidad a los pacientes atendidos en el 2022 y atender a nuevos beneficiarios. Como resultado, más de 700 personas tuvieron acceso a consultas clínicas, y se realizaron 60 cirugías y 100 exámenes y procedimientos.  

 

Y, por primera vez, se realizó una brigada de cirugías de mano, brazo y codo que benefició a 30 personas con dificultades de movilidad en estos miembros, asegurándoles una mejor calidad de vida. Esto fue posible gracias al apoyo y gestión de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía de la Mano, el Hospital Metropolitano y la ONG Internacional GICAM (Cirujanos Amigos de la Mano).  

 

Ser muchos más, para llegar a más niños 

En el 2023, Fundación Metrofraternidad fortaleció sus alianzas con empresas y organizaciones sin fines de lucro que trabajan por el desarrollo social de comunidades vulnerables.  Se sumaron también nuevos aportantes, especialmente personas que han querido permanecer en el anonimato, con aportes que han marcado la diferencia en la vida de muchos niños.  

 

La Fundación Metrofraternidad invita a las personas que se sumen y realicen sus aportes a través de la página web https://metrofraternidad.org/donar-salud/, o realizando una transferencia directa a la cuenta de la Fundación Metrofraternidad en el Banco del Pacífico, Cta. Cte. 5175957, RUC. 1790850234001.  

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

Ejecutivos en zapatillas: un liderazgo que pisa fuerte

  Por Andrés Indaverea,  Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica en Red Hat   Los zapatos siempre cuentan la historia, escribió alguna vez Ruta Sepetys en su libro “Lágrimas en el mar” para sacar a flote relatos que valían la pena ser contados. En el ámbito laboral, los zapatos vienen a narrar la historia de un cambio de paradigma en el que las jerarquías se han desdibujado, los códigos formales se han reinterpretado y las comunicaciones se han abierto. Cuando pensábamos en la imagen típica de un líder ejecutivo dentro de una empresa, solíamos imaginarnos zapatos puntiagudos, de cuero, que brillaban bajo las luces dicroicas de una oficina. Zapatos con suelas impecables, que sostenían el peso de una persona que marcaba el paso para decir “presente” y acostumbrada a que la vayan a ver, en lugar de transitar los espacios de trabajo. Pero si los zapatos cuentan la historia, hay una nueva narrativa: los ejecutivos en zapatillas. Ese estilo bohemio y p...

En los juegos olímpicos de la innovación, el código abierto es la medalla de oro

  Por Thiago Araki, Director Senior de Tecnología para América Latina en Red Hat Un evento centenario, disputado por muchos, pero donde sólo los mejores son capaces de hacer historia. En los Juegos Olímpicos, un detalle puede marcar la diferencia para subir al podio y ganar la ansiada medalla. No existe una receta única para el éxito, cada deportista elige el camino en el que más confía para intentar llegar a lo más alto. Lo que experimentan allí lo comparte diariamente el mundo empresarial, donde una fracción de segundo puede marcar la diferencia entre el fracaso y la gloria. Vivimos en un contexto de rápida transformación, incertidumbre y volatilidad. Equilibrar esta cuerda floja para estar un paso por delante de la competencia, innovando con agilidad y excelencia, es un desafío diario que requiere mucho enfoque y atención. Dado que se espera que el volumen global de datos alcance la marca de 175 Zettabytes para 2025, según proyecciones de IDC , navegar por las aguas de la comple...