Ir al contenido principal

Campaña Público Pirvada "Devolvamos la Alegría"




La campaña de recolección de alimentos y vituallas a favor de los damnificados de las inundaciones en el Litoral ecuatoriano y de las erupciones del Volcán Tungurahua, es una iniciativa público privada que busca aliviar las necesidades más imperiosas de los 250.000 afectados por estos desastres.

Quito, 28 de febrero de 2008.- Desde el mes de diciembre de 2007 hasta la fecha, el Ecuador ha tenido que afrontar emergencias como la activación del Volcán Tungurahua y las inundaciones en el Litoral causadas por el mal tiempo climático. Estos dos fenómenos naturales han dejado sin techo, alimento y trabajo un número aproximado de 250.000 mil ciudadanos. Con el fin de ayudar a alivianar esta carga las entidades Públicas y la Empresa Privada aunaron esfuerzos.

Este 28 de febrero en las Instalaciones del INNFA se presentó la Campaña Devolvamos la Alegría de Recolección de Alimentos y Vituallas a favor de los damnificados del Volcán Tungurahua y de las inundaciones del Litoral. Participaron de esta iniciativa Diners Club del Ecuador, Supermaxi, el INNFA y el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES.

La Campaña de Recolección Alimentos y Vituallas se realizará a nivel nacional, e iniciará el 1 de marzo para culminar el 16 de marzo. Se solicitará a los clientes que ingresen a Supermaxi y Megamaxi la compra de un alimento adicional que será depositado en un contendor. Los alimentos necesarios son: arroz, aceite, sal, azúcar, harina para colada, granos secos (lenteja, fréjol, garbanzo), atún en lata, sardinas en lata, agua. En lo que se refiere a vituallas se recogerán: pasta dental, papel higiénico, jabón, toldos para mosquitos, insecticida, detergente, ponchos de agua, toallas sanitarias, linternas con pilas, botas, repelente de insectos para niños y adultos.

Todos los donantes recibirán un sticker distintivo de ser un colaborador con los Voluntarios. los alimentos serán pesados y recogidos por el INNFA y el Ministerio de Inclusión Económica y Social quienes a su vez clasificarán las donaciones para luego ser distribuidos en los 160 albergues que atienden damnificados manejados por el MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social)en cada una de las plazas afectadas.

Las empresas privadas Diners Club y Supermaxi, en búsqueda de profundizar su compromiso con la Responsabilidad Social aportarán con la coordinación, difusión, promoción de esta campaña, e inclusive en el caso de Diners Club con el aporte de los colaboradores voluntarios.

Las personas o instituciones que quieran mayor información y adherirse a esta campaña pueden comunicarse al INNFA – 1800-ALEGRIA (1800-253474)

Comentarios

Mark de Zabaleta ha dicho que…
Excelente aportación!

Marc de Zabaleta

Entradas populares de este blog

GRUPO DANEC S.A FUE RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL POR PRODUCIR ACEITE DE PALMA SUTENTABLE

Ingeniero Juan Carlos Quevedo, Gerente Grupo Danec; Ing Fernando Naranjo, Director De RSPO para América Latina y El Caribe; Edward Berg, Gerente General Suplente de Grupo Danec y  Patricio Carrasco, Gerente de Proyectos Agrícolas de Grupo Danec Grupo Danec S.A, obtuvo el reconocimiento mundial en referencia a las mejores prácticas sobre el cultivo sostenible de aceite de palma, este reconocimiento fue dado por la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible en sus siglas es (RSPO). RSPO es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los diversos actores en torno al cultivo de palma, es a la vez reconocida, a nivel internacional, en materia de sostenibilidad, para los sectores que producen Palma a nivel mundial.  Las unidades de manejo de Grupo Danec S.A certificadas suman un total de 30.221 hectáreas, dentro de las cuales la empresa tiene 24.563 hectáreas de palma certificada, RSPO y 4.907 hectáreas en bosque, de alto valor de conservación,...

La Certificación Carbono Neutro, un compromiso con el ambiente

UnnoMotors en líder en el sector no solo por su capacidad de ensamblaje de motos sino por su filosofía alineada a la preservación del planeta UnnoMotors es la primera empresa ecuatoriana del sector automotor que se compromete con la conservación del ambiente.   Esta iniciativa surge con el propósito de equilibrar el impacto ambiental que la operación de la planta de ensamblaje de motocicletas genera normalmente. Cualquier proceso de producción causa un impacto ambiental   que se ve traducido en la emisión de gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono CO2). Unnomotros al certificarse como una empresa Carbono Neutro establece nuevas prácticas para la reducción de estos gases y con ello neutraliza la huella ecológica de su operación. Según Fabián Zabala, presidente de UnnoMotors esta certificación surge como una iniciativa de la empresa para establecer nuevos aportes para la conservación del planeta y por una filosofía empresarial que busca el respeto a ...

IA: El Nuevo Horizonte Empresarial

  Gilson Magalhães, Vicepresidente y General Manager para América Latina de Red Hat En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha perfilado como más que una simple tendencia del momento. Se trata de una verdadera revolución que está redefiniendo las estructuras, estrategias y operaciones empresariales, generando así una transformación radical en la productividad, la toma de decisiones y la creación de valor en el ecosistema corporativo global. En línea con esta visión transformadora, los datos revelan que la Inteligencia Artificial está cobrando fuerzas en las estrategias de inversión empresarial : según las proyecciones del IDC FutureScape: Latin America IT Industry Predictions 2024 , para 2027, las 5,000 empresas más prominentes de la región destinarán más del 25% de su presupuesto básico de TI a iniciativas de IA, lo que se traducirá en un impulso de dos dígitos en la innovación de productos y procesos. Sin embargo, este panorama no está exento de complejidade...